La costumbre de evadir y dejar todo para después no es tan inocente como podría pensarse e investigadores alertan sobre el impacto que puede tener en la salud mental y física.
A través de técnicas que incluyen la respiración consciente se logra reducir la tensión que aqueja a quienes tienen a su cuidado a personas con discapacidad.
El tabaquismo, junto al uso de tratamientos hormonales, son considerados ya de los principales detonantes de la Esclerosis Múltiple, que es una enfermedad discapacitante.
Más allá de lo que pueda suponerse, especialistas en cardiología han documentado que se trata de una condición real similar a un infarto que experimentan 8 mujeres por cada hombre.
El popular cantante canadiense se une a la lista de personalidades del deporte y el entretenimiento que hacen público que viven con alguna condición de salud mental.
Especialistas advierten que el proyecto de NOM-037 deja en segundo plano la prevención de riesgos psicosociales, lo que constituye el eslabón más débil de la cadena.
Microsoft realiza un estudio para determinar las consecuencias del cambio de vida que obliga a millones a permanecer largas horas frente al equipo de cómputo.
El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.
Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas
Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.
El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.