El cantante estadounidense nominado al Oscar se encontraba promocionando su próximo disco cuando tuvo que hacer una pausa súbita; despertó sin poder mover varias partes del cuerpo, por lo que asistió al hospital donde ahora se rehabilita.
El síndrome de Kleefstra, cuya conmemoración mundial es el 17 de septiembre, suele confundirse con síndrome de Down y algunos Trastornos del Espectro Autista.
Recientemente, autoridades sanitarias de Estados Unidos alertaron por la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus en la costa este del país y el Golfo de México.
Debido a su prevalencia, que es de alrededor de uno entre 2 mil 500 a 3 mil nacimientos, el síndrome de Turner puede considerarse como una enfermedad rara o inusual.
Desde su nacimiento, Rocío fue diagnosticada con atrofia muscular espinal. Ahora a sus 30 años busca acabar con prejuicios e ideas antiguas acerca de las personas con discapacidad.
Durante un acto para promover las adopciones, Jono Lancaster llamó a apoyar la empatía y adopción de niñas y niños con discapacidad como una real manifestación de inclusión.
El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.
Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas
Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.
El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.