El Sars-CoV-2 también deja secuelas en el sistema metabólico y se ha comprobado que eleva o exacerba la posibilidad de tener colesterol alto y grasa en sangre. La vacunación reduce en 20 por ciento la posibilidad de estos cambios que elevan las posibilidades de infartos.
A principios de 2020, el mundo entró en una espiral de angustia ante una nueva infección de alcances insospechados descubierta días antes y que nos llevó a modificar la vida misma.
Los poco más de tres años que llevaron al confinamiento mundial sumaron, de manera oficial, 20 millones de muertos y pusieron en jaque a las personas con discapacidad, quienes forman parte de la población de mayor riesgo.
Aun cuando se han adaptado las vacunas originales para enfrentar variantes como la Ómicron, los resultados obtenidos tras la inmunización no muestran mejoras significativas.
A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.
Hace tres años, el 23 de marzo de 2020, inició en México la Jornada Nacional de Sana Distancia que derivó en el confinamiento para enfrentar la pandemia que aún suma contagios y muertes, además de efectos por descubrir.
La bioarqueología del cuidado de la salud revela que en la Edad de Piedra había un sistema de cuidados hacia las personas con alguna discapacidad que los hacía sobrevivir más años que los que hubieran podido sin ayuda.
Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.
El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.
Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.
La compañía de Silicon Valley lanza un dispositivo que se esperaba hace tiempo: las gafas de realidad aumentada que estarán en el mercado a principios del 2024.