El nuevo producto facilitará la integración de personas con discapacidad auditiva a las sesiones de trabajo que se realicen a través de la plataforma de Teams.
Los subtítulos en películas y series de la plataforma de streaming pueden ser de las mejores opciones para el disfrute de la comunidad sorda, pero ¿en verdad son accesibles? Este análisis lo revela.
Las personas hablantes que conocen la Lengua de Señas Mexicana pueden convertirse en un elemento clave para incluir en los hechos a quienes son parte de la comunidad sorda.
Gracias a su modelo de negocio basado en tecnología, las empresas fintech pueden ofrecer servicios y productos que sean accesibles para las personas con discapacidad. Uellbee es una de ellas y la primera en México en generar contenidos inclusivos para disminuir las barreras de acceso del sistema financiero.
A propósito del inicio de la Semana Internacional de las Personas Sordas y otras conmemoraciones relacionadas con la discapacidad auditiva, un especialista nos explica la importancia del uso de los audífonos y cómo evita que se desarrollen otras enfermedades sin cura.
Frente a la invisibilidad oficial de las personas con discapacidad, Yo También reúne datos y testimonios, además de que impulsa su tercer concurso de periodismo sobre el tema.
De las 65 curules que ahora tienen representantes de grupos históricamente marginados, como son las personas con discapacidad, se reducirían a 25 con la reforma electoral impulsada por Morena.
Una investigadora japonesa que perdió la visión a los 14 años lidera este proyecto que busca dar mayor movilidad y autonomía a las personas con discapacidad visual.
Esta alianza, de la que forman parte varios países, busca hacer conciencia sobre cómo la carga de las personas cuidadoras significa obstáculos en las oportunidades económicas generalmente de las mujeres.