Con la colaboración del colectivo Cine para Imaginar, organiza una gira de exhibición de películas accesibles que cuentan con audiodescripción e intérprete de LSM.
Un film de 24 minutos rodado en Argentina es un ejemplo de inclusión desde el cine, con una sátira creada sin guión, ni presupuesto pero con mucha empatía.
Esta semana ha comenzado en Perú la tercera edición del Accecine, un evento en el que las personas con discapacidad visual o auditiva pueden disfrutar de una película con la ayuda de la audiodescripción o del subtitulado descriptivo.
El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.
El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.
Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.
En el Día Internacional de la Ataxia, especialistas recuerdan que es una condición que aparece en una de cada 100 mil personas y que afecta la motricidad, el habla y la deglución.