Sea porque se está bajo presión extrema, porque se vive con una condición específica o porque la pandemia ha exacerbado lo referente a este tema, hoy todas las personas tenemos que hablar de salud mental.
La pensión universal del programa de Bienestar, como su nombre lo indica, es para todas las personas adultas mayores de 65 o más años, sin o con discapacidad. Si no la tienes, puedes tramitarla a partir de agosto.
Se trata de uno de los grupos poblacionales que el gobierno mexicano contempla para entregarles un apoyo económico, la llamada beca del bienestar que se entrega de forma bimestral.
A seis días de la jornada electoral que es calificada ya como histórica, por muy diversas razones, las y los mexicanos estamos preparados para acudir a las urnas y las personas con discapacidad no son la excepción.
Independientemente de las ventajas que tiene para las personas que lo requieran, la empresa que apoya a sus trabajadores con discapacidad para que cuenten con ese documento obtiene beneficios fiscales. Es un ganar-ganar.
Las y los sobrevivientes de cáncer tienen mucho que compartir sobre el tema de discapacidad como secuela de, paradójicamente, superar el reto que significa esa enfermedad.
En plena pandemia, y tras meses de dolor, le fue detectado un cáncer que requirió cirugía y radioterapias; hoy está en remisión y lo monitorean periódicamente hasta que pasen 5 años.