Por primera vez en sus 42 años de existencia, el Comité de la ONU tiene una presidenta ciega que ha cambiado la forma en que se entiende y ve a una de cada cinco mujeres en el mundo que viven con discapacidad.
La española, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, lidera el comité responsable de eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer.
Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.
La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.
Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.
Amiloidosis Heredofamiliar, Distrofia Muscular de Duchenne y Atrofia Muscular Espinal son las tres enfermedades raras que se unen al listado reconocido en México.