Las y los sobrevivientes de cáncer tienen mucho que compartir sobre el tema de discapacidad como secuela de, paradójicamente, superar el reto que significa esa enfermedad.
En plena pandemia, y tras meses de dolor, le fue detectado un cáncer que requirió cirugía y radioterapias; hoy está en remisión y lo monitorean periódicamente hasta que pasen 5 años.
El foco de tratamiento siempre es el cáncer, pero nadie toma en cuenta que superada la enfermedad los efectos colaterales que dejó su paso por el cuerpo o los tratamientos pueden ser discapacitantes muchas veces no visibles.
El mundo de la ciencia está escandalizado por una investigación que publicó ni más ni menos que la revista Nature con supuestas fotos falsas de resonancias de cerebro para probar una investigación.
El cáncer de mama no hace excepciones: puede desarrollarlo cualquier mujer. La autoexploración para una detección oportuna es fundamental.
Tener esto presente, permite enseñar y guiar a las niñas en este proceso para que puedan realizarlo al crecer.
Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.
Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.
El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.