Diferentes actores y modelos con síndrome de Down participaron en el doblaje al español de esta película estadounidense que promueve la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.
La organización que surgió para que la sociedad aprenda a ver a las personas más allá de la discapacidad que puedan tener es un ejemplo de lo que puede lograrse con trabajo colaborativo.
El modelo e influencer que nació con Osteogénesis Imperfecta es hoy un activo defensor de los derechos de las personas con discapacidad y busca derribar los prejuicios sociales.
Hace seis años, se enfrentó a una amputación en ambas piernas que redefinió el sentido de su vida y confirmó su vocación profesional enfocada a impulsar a las personas con discapacidad.
Entre los rascacielos y los árboles del Parque La Mexicana se llevó a cabo All Inclusive Runway, una pasarela que promueve la empatía y la sensibilización hacia las personas con discapacidad.
El próximo 26 de octubre el parque de La Mexicana se transformará en una pasarela de moda en el que se reunirán diseñadores comprometidos y modelos con discapacidad.
Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.
Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.
México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.