Diez programas exitosos realizados por empresas en México que forman parte de la Alianza Éntrale son relatados en la nueva edición de esta colección de libros.
Mientras la mercadotecnia bombardea con supuestas curas milagrosas para el autismo, la familia de un niño, niña o joven con esa condición de vida deben procurar mantenerse en modelos probados para no ponerlos en riesgo.
Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.
Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.
Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.
Porque es ese que no se ríe de la discapacidad sino que son las personas con discapacidad las que producen las risas y hacen los chistes más insólitos.