La tecnología hace posible la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad, lo que resulta positivo para evitar que crezca la brecha digital.
Un foro convocado por tres organizaciones, entre ellas Yo También, concluyó con compromisos concretos de los legisladores participantes para eliminar la brecha digital que se profundiza por la falta de accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad.
Urgen a empatar el avance tecnológico con la alfabetización digital de las personas adultas mayores con el fin de evitar que la brecha de desigualdad siga creciendo.
Más allá de que puedan o no contar con el apoyo de alguien cercano, es muy recomendable que desde ya todas las personas se ocupen en aprender a utilizar la tecnología disponible para comunicarse.
Las y los sobrevivientes de cáncer tienen mucho que compartir sobre el tema de discapacidad como secuela de, paradójicamente, superar el reto que significa esa enfermedad.
En plena pandemia, y tras meses de dolor, le fue detectado un cáncer que requirió cirugía y radioterapias; hoy está en remisión y lo monitorean periódicamente hasta que pasen 5 años.