Un recuerdo de los sentimientos encontrados que causó en mi infancia el nacimiento de Fabián, mi hermano con discapacidad.
En la comunidad de personas con discapacidad, la decisión de cómo nombrar y cómo nombrarse está en constante evolución.
La crónica de este encuentro ocurrido en 2018 tomó fuerza este fin de semana, en
ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, en los diversos grupos de fanáticos del cantautor de Úbeda, quienes de su mano se asomaron un poco a lo que significa esta condición.
Un debate semántico que crece. ¿Debemos decir que una persona es autista o que vive con autismo? La comunidad aún no se pone de acuerdo.
La mente de las personas con autismo funciona de un modo diferente.
Existen muchas concepciones erróneas acerca del autismo.
La frontera entre el autismo y la discapacidad es difusa y normalmente determinada a conveniencia e intereses de otros, fuera de la misma persona con autismo.
Specialisterne es un interesante proyecto que trabaja en la inclusión laboral de las personas con autismo. También opera en México.
Muestra cientos de ejemplos de expresiones faciales, entonación vocal y lenguaje corporal.
Este software facilita el estudio del comportamiento de los niños y niñas que viven con esta condición.