Poco más de 15 millones de personas comprenden el segmento poblacional que deben recibir apoyo para mejorar sus habilidades digitales.
Reconocen sus esfuerzos por impulsar la responsabilidad social, logrando impactar positivamente en el desarrollo y la sostenibilidad de México.
Hoy publicamos el reportaje ganador de nuestro segundo Concurso de Periodismo y Discapacidad, un micrositio multimedia completamente accesible.
En AT&T creemos que invertir en conectividad y tecnologías de asistencia no solo es una buena decisión de negocio, sino que nivela la cancha para que las personas con y sin discapacidad se conviertan en la mejor versión de sí mismas.
La sujeción para sillas de ruedas, rutas accesibles, señales sensoriales y rampas serán obligatorios en todas las unidades de transporte público.
El mercado laboral se beneficia con prácticas inclusivas y grandes empresas, como AT&T México, están dispuestas a compartir su experiencia para que el proceso resulte más sencillo.
Las palabras, si bien intangibles, duelen, sanan y salvan vidas.
Para la empresa de telefonía, la inclusión es una prioridad y su cultura organizacional se ha transformado para generar el mejor entorno para las personas con discapacidad.
Katia D’Artigues y Bárbara Anderson conducen este resumen informativo que tiene la colaboración de AT&T México.
Con apego a los estándares mundiales de accesibilidad y a través del Diseño Universal se logra una verdadera comunicación con las personas con discapacidad que acceden a diversos servicios.