La empresa recibió un premio de parte de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) por la agenda de accesibilidad que ha impulsado en alianza con Yo También.
Las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones recibirán información para detectar noticias falsas, prevenir la violencia digital y el robo de identidad, entre otras herramientas.
En AT&T creemos que invertir en conectividad y tecnologías de asistencia no solo es una buena decisión de negocio, sino que nivela la cancha para que las personas con y sin discapacidad se conviertan en la mejor versión de sí mismas.
El mercado laboral se beneficia con prácticas inclusivas y grandes empresas, como AT&T México, están dispuestas a compartir su experiencia para que el proceso resulte más sencillo.
A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.
La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.
El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.