Amiloidosis Heredofamiliar, Distrofia Muscular de Duchenne y Atrofia Muscular Espinal son las tres enfermedades raras que se unen al listado reconocido en México.
La científica española es la fundadora de la empresa que creó el primer exoesqueleto pediátrico que tan buen resultado arroja en la rehabilitación de niñas y niños con parálisis cerebral y con atrofia muscular espinal.
El canal se ha convertido en un emprendimiento familiar, pero la joven que tiene Atrofia Muscular Espinal aspira a convertirlo en una sensación en la plataforma de videos.
Esta enfermedad rara y congénita puede aparecer a lo largo de la vida, lo que complica los diagnósticos ante la falta de conocimiento sobre ella entre el personal médico de primer nivel.
La pareja, que se casó hace dos años, se ha convertido en un boom de las redes sociales donde comparten como es su matrimonio a prueba de barreras y lleno de humor.
Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.
En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.