Una de cada 4 personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida

España alerta sobre la importancia de que los servicios sanitarios estén preparados para atender las distintas condiciones de salud mental.

Hacia 2030, las enfermedades mentales serán la primera causa de discapacidad y según la Confederación Salud Mental España, una de cada cuatro personas en el país europeo tiene o tendrá algún problema de salud mental.

El diario español La Razón dijo que la pandemia detonó la incidencia de trastornos mentales como ansiedad y depresión, con un aumento de hasta en un 25 por ciento; una cuestión que ha sido preocupante para las autoridades sanitarias que, además, han detectado que el suicidio entre personas de 15 a 29 años se convirtió en la segunda causa de muerte en España.

“Estas alarmantes previsiones denotan la importancia de que las instituciones tomen medidas que ayuden a reducir los riesgos de no contar con un plan nacional de salud mental. Bajo este pretexto, el año pasado el Gobierno puso en marcha un Plan de Acción de Salud Mental 2021-2024, que contempla una dotación presupuestaria de 100 millones de euros”,

reportó el medio.

Una medida que ha ayudado al tratamiento y detección de riesgos de salud mental ha sido la implementación de la línea telefónica 024, especializada en conducta suicida y que ha recibido más de 55 mil llamadas, derivando 2 mil 500 de ellas a servicios de emergencia e identificado más de mil casos de riesgo muy alto de suicido o de suicidio en curso.

En la Unión Europea la calidad de salud mental de su población y la insuficiente atención sanitaria se ha vuelto “uno de los problemas de salud más preocupantes”, dijo el diario.

“De hecho, el número de europeos que declaran tener una salud ‘mala’ o ‘muy mala’ se ha duplicado entre 2020 y 2022, según un estudio publicado este jueves por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound), elaborado con las respuestas de más de 200 mil personas desde la primavera de 2020 hasta la primavera de 2022”, señaló la nota.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La pérdida de la felicidad es uno de los efectos del Covid, según especialista

Hace tres años, el 23 de marzo de 2020, inició en México la Jornada Nacional de Sana Distancia que derivó en el confinamiento para enfrentar la pandemia que aún suma contagios y muertes, además de efectos por descubrir.

Millones de personas en el mundo desarrollan síndrome poscovid, señala la OPS

La clave para prevenir el covid de largo alcance está en seguir vacunando a la población, considera el organismo.

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.