Escasez de especialistas en salud mental afecta procesos de readaptación

Salvo en Guanajuato, donde sí hay tres especialistas del sistema federal, en el resto de los centros penitenciarios deben esperar a que los estados les asignen a un médico.

La falta de tratamiento para personas con trastornos mentales privadas de la libertad afecta su proceso de readaptación, de acuerdo con especialistas. 

Jorge Julio González Olvera, miembro del Consejo Nacional de Salud Mental, resaltó que la escasez de estos servicios -una condición general en México- representa un problema grave para la población en reclusión. 

“Cualquier condición de salud mental implica mayor estrés y dificultad para el desempeño, y si hubiese una privación de la libertad justa o no, producto de una crisis psicótica, será complicado la recuperación para la persona”, dijo González, psiquiatra de la Secretaría de Salud Federal, de acuerdo con la agencia Quadratin. 

“La privación de la libertad, así sea dentro de un proceso jurídico, tiene un efecto importante en la salud mental, quien es portador de una condición de salud mental debería de recibir atención en todo el proceso, pero no siempre ocurre así… por lo tanto, la privación de la libertad tiene impacto negativo…”,

mencionó.

En el caso de Michoacán, por ejemplo, quienes prestan servicios de salud mental son especialistas que pertenecen a la Secretaría de Salud federal para la atención de 154 personas con trastornos mentales privadas de la libertad que viven en alguno de los 11 centros penitenciarios de la entidad.

“En la Ciudad de México, por ejemplo, la suma era de 260, entre hombres y mujeres, 106 procesados y 154 sentenciados; a los que se agregan los 643 personas con una discapacidad psicosocial o trastorno mental fueron ingresados a un centro de reinserción social de Guerrero, Guanajuato, Querétaro y Colima, de acuerdo a las cifras oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia”,

apunta el reporte.

A excepción de Guanajuato, donde hay tres psiquiatras, en el resto de las entidades los servicios de salud mental se apoyan en el sistema de salud público “dependen de los servicios de las secretarías de Salud de sus estados para atender crisis psicóticas o intentos de suicidios”.

Por Redacción Yo También

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.