Escasez de especialistas en salud mental afecta procesos de readaptación

Salvo en Guanajuato, donde sí hay tres especialistas del sistema federal, en el resto de los centros penitenciarios deben esperar a que los estados les asignen a un médico.

La falta de tratamiento para personas con trastornos mentales privadas de la libertad afecta su proceso de readaptación, de acuerdo con especialistas. 

Jorge Julio González Olvera, miembro del Consejo Nacional de Salud Mental, resaltó que la escasez de estos servicios -una condición general en México- representa un problema grave para la población en reclusión. 

“Cualquier condición de salud mental implica mayor estrés y dificultad para el desempeño, y si hubiese una privación de la libertad justa o no, producto de una crisis psicótica, será complicado la recuperación para la persona”, dijo González, psiquiatra de la Secretaría de Salud Federal, de acuerdo con la agencia Quadratin. 

“La privación de la libertad, así sea dentro de un proceso jurídico, tiene un efecto importante en la salud mental, quien es portador de una condición de salud mental debería de recibir atención en todo el proceso, pero no siempre ocurre así… por lo tanto, la privación de la libertad tiene impacto negativo…”,

mencionó.

En el caso de Michoacán, por ejemplo, quienes prestan servicios de salud mental son especialistas que pertenecen a la Secretaría de Salud federal para la atención de 154 personas con trastornos mentales privadas de la libertad que viven en alguno de los 11 centros penitenciarios de la entidad.

“En la Ciudad de México, por ejemplo, la suma era de 260, entre hombres y mujeres, 106 procesados y 154 sentenciados; a los que se agregan los 643 personas con una discapacidad psicosocial o trastorno mental fueron ingresados a un centro de reinserción social de Guerrero, Guanajuato, Querétaro y Colima, de acuerdo a las cifras oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia”,

apunta el reporte.

A excepción de Guanajuato, donde hay tres psiquiatras, en el resto de las entidades los servicios de salud mental se apoyan en el sistema de salud público “dependen de los servicios de las secretarías de Salud de sus estados para atender crisis psicóticas o intentos de suicidios”.

Por Redacción Yo También

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Depresión, estrés y ansiedad: Así impacta a la salud mental la búsqueda de empleo en México

Encontrar trabajo en el país no es tan sencillo como parece. Hallar uno digno que cubra todas las necesidades es aún más difícil, por lo que condiciones como depresión, estrés o ansiedad afectan cada vez más y más a las y los mexicanos.

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.