Los ojos, la clave para detectar enfermedades cardiacas

Los oftalmólogos suelen ser los primeros en detectar problemas de salud que pueden causar un accidente cerebrovascular, entre otras condiciones.

Las enfermedades cardiacas, que son la principal causa de muerte en el mundo, pueden ser detectadas a través de un examen oftalmológico completo, reportó la American Academy of Ophthalmology.

Los resultados de un estudio del UC San Diego Health and Shiley Eye Institute mostraron que las personas con enfermedades cardiacas suelen presentar retinas marcadas como evidencia de un derrame ocular.

Los ojos son el único órgano del cuerpo en donde se puede ver la acción de los vasos sanguíneos, los nervios y el tejido conectivo sin necesidad de un procedimiento invasivo, explica la academia.

“Es por eso que los oftalmólogos suelen ser los primeros en detectar problemas de salud, como presión arterial alta, colesterol alto y derrames cerebrales, entre otros”,

abunda el reporte.

“Los accidentes cerebrovasculares ocurren cuando al ojo le falta flujo sanguíneo y oxígeno, lo que hace que las células mueran. Esto crea una marca llamada lesión perivascular isquémica retiniana. Estas marcas se pueden detectar cuando los oftalmólogos utilizan una herramienta de imagen llamada tomografía de coherencia óptica o TCO, para observar de cerca la retina”, explica la nota.

Además de enfermedades cardiovasculares, los escáneres de TCO pueden detectar signos de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades.

De acuerdo con Joseph Nezgoda, oftalmólogo especialista en retina y vocero de la academia, una imagen tomada por un oftalmólogo puede incidir en encontrar una enfermedad cardiovascular de forma temprana.

La detección a tiempo de una enfermedad cardiaca podría ayudar a evitar un ataque al corazón o incluso un derrame cerebral, concluye el reporte de la academia estadounidense.

Por Redacción Yo También

Lo último

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Alzhéimer, ¿sólo en la edad adulta? Diagnostican a joven de 19 años

Expertos alertan sobre la posibilidad de que esa condición pueda manifestarse en personas de corta edad.

La obesidad puede causar una neurodegeneración similar al alzhéimer

Una investigación destaca la importancia de disminuir el peso en individuos obesos y con sobrepeso en la mediana edad, para reducir el riesgo de neurodegeneración y demencia

Colabora Samsung en tratamiento para el alzhéimer

La tecnología ya permite identificar las zonas del cerebro afectadas por la enfermedad y ofrecer un diagnóstico más oportuno y preciso.

Azúcares añadidos, un enemigo asociado a mayor riesgo de cardiopatías e ictus

El ictus, interrupción de la circulación de sangre que llega al cerebro por un vaso sanguíneo roto o taponado, es una de las causas principales de discapacidad.