Llega a España un nuevo medicamento contra la esclerosis múltiple

Desde marzo de 2020, Estados Unidos aprobó el uso del medicamento que, si su consumo se masificara, tendría beneficios para 2.5 millones de personas.

Zeposia, un nuevo fármaco para frenar la esclerosis múltiple, llegó a España gracias al financiamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS) para la farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS), creadora del medicamento.

Con ozanimod como principio activo, Zeposia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) con enfermedad activa, reportó el sitio TodoDisca.

El medicamento “bloquea la capacidad de los linfocitos para salir de los ganglios linfáticos. De esta manera se reduce así la cantidad de linfocitos en la sangre periférica”, explica el reporte del sitio español.

Aunque hasta el momento no se conoce el mecanismo por el que el medicamento ejerce efectos terapéuticos en la enfermedad, podría deberse a la reducción de la migración de los linfocitos al sistema nervioso central.

“La aprobación del medicamento para las formas recurrentes-remitentes de la esclerosis múltiple se ha basado en datos de los estudios ‘SUNBEAM’ y ‘RADIANCE parte B’, ensayos clínicos de fase 3 aleatorizados y con control activo en los que participaron más de 2,600 pacientes en 150 centros de más de 20 países. Concretamente, en España, 66 pacientes han participado en los ensayos realizados en 15 centros”, abunda el reporte.

En marzo de 2020, Estados Unidos aprobó el fármaco para formas recurrentes de esclerosis múltiple, mientras que la Comisión Europea lo hizo en mayo del mismo año.   

En noviembre de 2021, la Comunidad Europea aprobó otra indicación del fármaco para colitis ulcerosa y actualmente se investiga para la enfermedad de Crohn.

Roberto Úrbez, vicepresidente europeo y director general de Bristol Myers Squibb en España y Portugal, celebró la llegada del tratamiento.

La esclerosis múltiple es la primera causa de discapacidad por enfermedad entre adultos jóvenes, actualmente más de dos millones y medio de personas la tienen.

“La mayoría de ellas experimenta, a lo largo de su enfermedad, periodos de recaída en los que pueden sufrir afectaciones impredecibles y debilitantes”,

dijo el portal.

Por Redacción Yo También

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Christina Applegate y su bastón en la “probablemente última” alfombra roja que caminará

La rubia actriz, que en 2021 dio a conocer su diagnóstico de esclerosis múltiple, dijo que es momento de cambiar el rumbo de su carrera.

La inusual forma que tienen en España para impulsar cambios inclusivos

El presidente del gobierno español optó por jugar básquetbol adaptado para impulsar reformas a la Constitución como cambiar algunos términos por personas con discapacidad.

¿Cómo ven en España los derechos de las personas con discapacidad? ¡Te sorprenderá!

Un estudio del Real Patronato de la Discapacidad revela que menos del 12 por ciento considera que las pcd tienen los mismos derechos que el resto de la población.

El Mudo, el emblemático bar español fundado por una pareja de sordos

Con más de 50 años en operación, este singular bar ubicado cerca de Sevilla confirma que la inclusión hace buena mancuerna con los negocios exitosos.

Los eSports suman apoyo para la inclusión de los gamers con discapacidad

KPI y Fundación ONCE se unen y cooperarán durante dos años en temas relacionados con la accesibilidad dentro de la industria de los deportes electrónicos.