Menos invasiva y más accesible, la nueva prueba para detección de alzhéimer

La prueba desarrollada en Estados Unidos equipara los resultados logrados con fluidos cerebroespinales para detectar esa demencia que en 2030 tendrá más de 50 millones de personas en el mundo.

La detección del alzhéimer, especialmente en sus primeras etapas, es uno de los retos más grandes para la atención de esta forma de demencia que para el año 2030 afectará a 50 millones de personas a nivel mundial.

Ante ello, un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos desarrolló una nueva prueba que permite detectar en la sangre un marcador del deterioro neuronal provocado por el alzhéimer, indicó el portal español 20 minutos.

De acuerdo con Brain, una publicación especializada de la Universidad de Oxford, el nuevo marcador ubica ‘tau derivado del cerebro’ o BD-tau, y tiene resultados mejores que los de las pruebas de sangre usadas actualmente para detectar la neurodegeneración provocada por alzhéimer; según el medio, la eficacia es tal que es equiparable a las de los test mucho más complicados que usan fluido cerebroespinal.

“El test pretende mejorar los procedimientos actuales, que requieren del uso de técnicas de neuroimagen: unos procedimientos costosos a los que muchos pacientes no tienen acceso en los Estados Unidos”,

abundó el medio.

La técnica nueva se distingue de otros métodos que localizan proteínas tau, pues a diferencia de estos, es capaz de distinguir específicamente las relacionadas con alzhéimer. Para lograrlo, los investigadores desarrollaron un anticuerpo que selectivamente se une a la BD-tau.

El siguiente paso para el equipo de científicos es realizar validaciones clínicas a gran escala en pacientes de diferentes grupos étnicos y ampliar las pruebas a personas sin evidencias biológicas de desarrollo de la enfermedad. 

Por Redacción Yo También

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Después de servir para bajar de peso, Ozempic va tras el alzhéimer

Este descubrimiento representa un avance, ya que se espera que en cinco años el mercado de los medicamentos para alzhéimer crezca hasta los 9 mil 400 millones de dólares.

Fármaco experimental retrasa 35% el deterioro cognitivo del alzhéimer

El medicamento, que ya pasó la fase III con más mil 700 participantes, forma parte de una serie de anticuerpos monoclonales que abren la puerta a fármacos más eficaces y precisos.

El fármaco más prometedor contra el alzhéimer encoge el cerebro de los pacientes

Investigadores no dan crédito a este efecto del que se desconocen sus alcances, dado que el medicamento apenas ayuda con la demencia y causa un mayor daño al cerebro.

Alzhéimer, ¿sólo en la edad adulta? Diagnostican a joven de 19 años

Expertos alertan sobre la posibilidad de que esa condición pueda manifestarse en personas de corta edad.

La obesidad puede causar una neurodegeneración similar al alzhéimer

Una investigación destaca la importancia de disminuir el peso en individuos obesos y con sobrepeso en la mediana edad, para reducir el riesgo de neurodegeneración y demencia