Identifican más de 40 mutaciones genéticas relacionadas con la dislexia

Especialistas de varias instituciones colaboraron en la mayor investigación genética para conocer más sobre procesos biológicos que llevan a algunas personas a tener dificultades para leer o deletrear.

La mayor investigación genética sobre la dislexia realizada hasta la fecha ha encontrado 42 variantes significativas relacionadas con esa condición, según los resultados publicados en la revista Nature Genetics.

“Los investigadores han identificado 42 variantes genéticas, de las que, cerca de una tercera parte se habían relacionado anteriormente con la capacidad cognitiva general y el rendimiento educativo”,

indicó Forbes en una nota sobre el estudio.

La relevancia del hallazgo es que ayudará a entender cómo funcionan los procesos biológicos que llevan a algunas personas a tener dificultades para leer o para deletrear, de acuerdo con el medio.

La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Edimburgo en Escocia, en colaboración con el Instituto Max Planck de Psicolingüística de los Países Bajos, el Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer de Australia y la empresa estadounidense 23andMe, Inc.

Los datos se obtuvieron de analizar a más de 50 mil personas adultas diagnosticadas con dislexia y más de un millón sin esa condición; la asociación de las variantes genéticas arrojó 42 resultados significativos.

“Algunas están asociadas a otras condiciones del neurodesarrollo, como el retraso del lenguaje, o a las habilidades de pensamiento y el rendimiento académico, pero otras muchas son nuevas y podrían estar asociadas más directamente con procesos clave para el aprendizaje de la lectura”, abundó la nota.

Con la información obtenida, los autores afirman que fueron capaces de predecir la capacidad de lectura y ortografía de niños y adultos, aunque todavía no se obtuvieron resultados lo suficientemente precisos para que puedan usarse como herramienta de diagnóstico.

El medio afirmó que muchos genes asociados a la dislexia también están relacionados al trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

“Nuestros resultados muestran que las diferencias genéticas comunes tienen efectos muy similares en niños y niñas, y que existe un vínculo genético entre la dislexia y la ambidestreza”,

dijo Michelle Luciano, investigadora de la Universidad de Edimburgo.

Luciano dijo que los resultados también sugieren que la dislexia está relacionada con el rendimiento en las pruebas de lectura y ortografía, lo que muestra la necesidad de tener pruebas estandarizadas para la identificación de esta condición.

Por Redacción Yo También

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Presentan una app que facilita la lectura a personas con dislexia

La app permite al usuario ajustar el tamaño de la letra y el espaciado, entre otras ventajas, para superar el reto que significa vivir con dislexia.

Por la pandemia, la inclusión laboral se puso en pausa en las grandes multinacionales

En Davos 2023, McKinsey presentó un informe donde deja claro el camino perdido en todas las minorías pero fundamentalmente en el acceso de personas con discapacidad a una carrera laboral, aunque la consultora EY hizo un plan inédito y exitoso.

Conoce la pluma que traduce voz y texto

Este dispositivo resulta de gran ayuda para personas con dislexia y otras formas de discapacidad visual, además de que puede conectarse a audífonos para escuchar la traducción.

Mejora Google las opciones de accesibilidad de Android

Las nuevas funciones que ofrece Android apoyan a las personas con discapacidad visual o dislexia, sobre todo, y trabaja en la elaboración de un soporte para pantallas braille.

Dislexia en México, un trastorno invisibilizado

Ese trastorno de origen neurobiológico tendría que recibir atención temprana para lograr mejores resultados en las personas que lo tienen y a quienes puede afectar su desempeño en la lectoescritura.