El ictus es la principal patología neurológica que genera discapacidad

Los accidentes cerebrovasculares están entre las nueve primeras causas de discapacidad en España, país que tiene al día las estadísticas en estos temas.

El ictus -o accidente cerebrovascular- es una de las principales causas de discapacidad en España, de acuerdo con expertos, a propósito del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio.

El sitio Infosalus recordó que nueve de las 15 patologías más frecuentes en el país europeo son de tipo neurológico; además del ictus, están el Alzheimer, el Parkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) como las principales causas de discapacidad y mortalidad en España.

De acuerdo con la nota, cerca de 7 millones de personas en España tienen algún tipo de enfermedad neurológica, en donde el ictus se ubica como la segunda causa de mortalidad.

“El cerebro es uno de los órganos más complejos de nuestro organismo y el encargado de controlar el movimiento, el habla, la memoria, la inteligencia o las emociones, entre otras funciones. El órgano también controla otros aspectos fundamentales como la digestión de la comida o el latido del corazón”, abunda el reporte.

Especialistas del Instituto Brain360 dijeron que la implementación de hábitos saludables para el cerebro pueden prolongar la actividad de este órgano y evitar las enfermedades neurológicas.

“Mantener el cerebro activo es fundamental para que esté sano. Tareas que estimulen la actividad cerebral, como leer, escribir o los juegos de mesa, fomentan una mejor salud del órgano. También hacer ejercicio físico y potenciar las relaciones sociales y afectivas, evitando el aislamiento y el estrés”,

dijo Diego Redolar, responsable de la Unidad de Neuromodulación y Neuroimagen del Instituto Brain 360 y profesor de Neurociencias de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC).

Por Redacción Yo También

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Afecta igual la diabetes a hombres y mujeres?

La respuesta es no y una especialista exhorta a tratar la diabetes con perspectiva de género debido a que en las mujeres puede ocasionar ictus, depresión y ansiedad, entre otras condiciones.

En 2050 prevén haya mil 300 millones de personas con diabetes

Cambios demográficos, desigualdad y obesidad son factores que causan el aumento acelerado de la diabetes en el mundo.

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

Para el 2050, la mitad de la población podría tener discapacidad por infarto cerebral

Médicos especialistas llaman a tomar medidas adecuadas para alejar las enfermedades que están asociadas a los accidentes cerebrovasculares.

Azúcares añadidos, un enemigo asociado a mayor riesgo de cardiopatías e ictus

El ictus, interrupción de la circulación de sangre que llega al cerebro por un vaso sanguíneo roto o taponado, es una de las causas principales de discapacidad.