El ictus es la principal patología neurológica que genera discapacidad

Los accidentes cerebrovasculares están entre las nueve primeras causas de discapacidad en España, país que tiene al día las estadísticas en estos temas.

El ictus -o accidente cerebrovascular- es una de las principales causas de discapacidad en España, de acuerdo con expertos, a propósito del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio.

El sitio Infosalus recordó que nueve de las 15 patologías más frecuentes en el país europeo son de tipo neurológico; además del ictus, están el Alzheimer, el Parkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) como las principales causas de discapacidad y mortalidad en España.

De acuerdo con la nota, cerca de 7 millones de personas en España tienen algún tipo de enfermedad neurológica, en donde el ictus se ubica como la segunda causa de mortalidad.

“El cerebro es uno de los órganos más complejos de nuestro organismo y el encargado de controlar el movimiento, el habla, la memoria, la inteligencia o las emociones, entre otras funciones. El órgano también controla otros aspectos fundamentales como la digestión de la comida o el latido del corazón”, abunda el reporte.

Especialistas del Instituto Brain360 dijeron que la implementación de hábitos saludables para el cerebro pueden prolongar la actividad de este órgano y evitar las enfermedades neurológicas.

“Mantener el cerebro activo es fundamental para que esté sano. Tareas que estimulen la actividad cerebral, como leer, escribir o los juegos de mesa, fomentan una mejor salud del órgano. También hacer ejercicio físico y potenciar las relaciones sociales y afectivas, evitando el aislamiento y el estrés”,

dijo Diego Redolar, responsable de la Unidad de Neuromodulación y Neuroimagen del Instituto Brain 360 y profesor de Neurociencias de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC).

Por Redacción Yo También

Lo último

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Azúcares añadidos, un enemigo asociado a mayor riesgo de cardiopatías e ictus

El ictus, interrupción de la circulación de sangre que llega al cerebro por un vaso sanguíneo roto o taponado, es una de las causas principales de discapacidad.

La ropa biónica que facilita caminar a personas con discapacidad motriz

En unas semanas podrá adquirirse bajo ciertas condiciones esta funda para la pierna creada para apoyar a personas con trastornos neurológicos como ictus, esclerosis múltiple, parálisis cerebral y lesiones medulares.

México, país 16 en incidencia de depresión en el mundo

Por el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, la UNAM llama a promover estrategias para tratarla, ya que en 2030 podría ser la primera causa de discapacidad.

Diabetes, una de las principales causas de discapacidad en México

La mayoría de las personas que desarrollan la enfermedad no se tratan de manera correcta y, al paso de unos años, eso los lleva a perder alguna extremidad o la vista.

Desarrollan en Singapur un robot que previene caídas de adultos mayores

“Mister Bah”, como se le conoce al robot MRBA, podría convertirse en una solución para evitar riesgos y lesiones por una caída.