Fundación Gates promete mil 200 millones de dólares para erradicar la polio

De la mano con varias asociaciones y gobiernos de distintos países, la fundación se ha propuesto erradicar la polio en el mundo a más tardar en 2026.

BERLÍN –  La Fundación Bill y Melinda Gates destinará mil 200 millones de dólares al esfuerzo para erradicar la polio en todo el mundo, anunció el organismo en la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, según consignó The Associated Press.

Los recursos se utilizarán para ayudar a aplicar la estrategia de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis hasta 2026. Esta iniciativa intenta acabar con el virus de la polio en Pakistán y Afganistán, los dos últimos países endémicos, según informó la fundación en un comunicado emitido a mediados de octubre y que fue recuperado por AP.

El dinero también se utilizará para detener los brotes de nuevas variantes del virus, indica el despacho que fue publicado por Los Angeles Times.

Datos que la fundación comparte en su sitio web indican que ha contribuido con casi 5 mil millones de dólares a la iniciativa de erradicación de la polio, a través de un plan que busca integrar las campañas contra la poliomielitis en servicios sanitarios más amplios, al tiempo que refuerza la estrategia para aplicar la nueva vacuna oral contra la poliomielitis tipo 2.

La Fundación Bill y Melinda Gates también trabaja para fortalecer los sistemas nacionales de salud, de modo que los países estén mejor preparados para futuras amenazas sanitarias, según el comunicado.

“Los últimos pasos hacia la erradicación son, por mucho, los más difíciles. Pero nuestra fundación sigue empeñada en lograr un futuro sin polio, y somos optimistas en que lo veremos pronto”,

dijo el director general de la fundación, Mark Suzman.

La iniciativa de erradicación es una asociación público-privada dirigida por un grupo de gobiernos nacionales que incluye a la Fundación Bill y Melinda Gates, Rotary International, la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Por Redacción Yo También

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Terapia Ocupacional: la oportunidad de colaborar

Más allá de la recuperación de las habilidades físicas, el acompañamiento de las personas con discapacidad por un experto en Terapia Ocupacional se traduce en independencia, confianza en sí mismas y autoestima.

“Dios me bendijo con la polio”

Cipriano Santos se contagió por una vacuna importada en 1958 donde la cepa del virus estaba activada. Las secuelas le provocaron una discapacidad motriz y siente que su destino hubiera sido mucho menos afortunado de no haber adquirido la enfermedad. Pasó toda su vida laboral en EU y hoy está de regreso como profesor distinguido en machine learning en el TEC.

Poliomielitis prende alertas y amenaza con reaparecer

El virus de la polio se ha hecho presente en diversos países y México, donde no ha habido casos desde 1990, debe reforzar medidas preventivas a partir de una adecuada vacunación.

La polio renace en Reino Unido (y no es una buena noticia para el mundo)

Circula en este país una variante del virus derivado de la propia vacuna contra la poliomielitis, que saca a relucir lo importante que es la vacunación contra esta enfermedad casi olvidada a nivel global.

Las vacunas que nos faltan. (No esas. Las otras)

Hasta el 2018, México tenía un programa de vacunación que era universal, gratuito y casi obligatorio. Eso desapareció. El riesgo es que regresen enfermedades ya erradicadas, como la poliomielitis.