Cambiar estilo de vida y alimentación, claves en el manejo de la diabetes

Esta enfermedad afecta a más de 14 millones de adultos en México, según estadísticas de la Federación Internacional de la Diabetes.

Hacer cambios sencillos en el estilo de vida y llevar una alimentación adecuada puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre, lo que es especialmente útil en personas que padecen diabetes tipo 2, indicaron especialistas.

Todos los años, el 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para generar conciencia sobre esta enfermedad, que tan solo en México afecta a más de 14 millones de adultos, lo que representa un incremento de 10 por ciento en los últimos dos años, según la Federación Internacional de la Diabetes (IDF).

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes tipo 2 es el resultado del uso ineficaz de la insulina por parte del cuerpo. Esta enfermedad es, en gran parte, ocasionada por el exceso de peso corporal y la inactividad física.

Realizar cambios en el estilo de vida y llevar una alimentación adecuada, pueden ayudar a controlar esta enfermedad y evitar complicaciones.

Una recomendación nutritiva para ayudar 

Uno de estos pasos es manejar la enfermedad adoptando hábitos alimentarios saludables, como el consumo de refrigerios nutritivos. Para ello se pueden incluir en la dieta alimentos como las almendras, fruta con cáscara combinada con otro alimento o yogurt, lo cual da sensación de saciedad y ayuda en la salud en general.

“Yo recomiendo a mis pacientes que siempre procuren tener un puñado de almendras tostadas o de algún sabor, aproximadamente 23 piezas, fruta con cáscara y amaranto o avena en una cajita a la mano para que no consuman alimentos inadecuados que alteren el control de la glucosa y las calorías”, dijo Carmen Ruiz, nutrióloga clínica y especialista en nutrición deportiva entrevistada por la agencia española de noticias EFE.

La especialista también recomendó encontrar maneras de estar más activos, aunque no es necesario asistir diario a un gimnasio, sino solo aplicar cambios sencillos como subir las escaleras, caminar, bailar, correr, nadar o hacer aerobics.

El ejercicio físico, además, ayuda también a controlar la presión arterial, mantener el peso, conservar los niveles de energía y reducir el riesgo de una enfermedad cardiovascular, las cuales son muy comunes en las personas con diabetes.

También es recomendable poner atención en el peso y esforzarse en controlarlo, para ello se pueden consumir almendras como colación, que ayudarán a sentir saciedad.

Sin embargo, la clave está en que estos cambios en la dieta se sigan a largo plazo.

Aunado a ello, es importante llevar un registro de los niveles de azúcar en la sangre, además de incluir la cantidad de medicamentos que se toman al día, los alimentos que se consumen, los detalles de la actividad física y las cosas que causan estrés durante el día.

En general, el consumo de almendras, combinado con su versatilidad y múltiples formas, las convierten en el refrigerio inteligente como parte de un plan alimentario saludable para quienes padecen diabetes tipo 2.

Por Redacción Yo También

Lo último

Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas

En agosto próximo, la capital de Argentina, Buenos Aires, dará la bienvenida a una edición más del Mundial de Natación para personas sordas, de 31 países.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Libre Acceso A.C.

Organización de personas con y sin discapacidad cuyo objetivo es la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales que impiden a las pcd la plena integración en la vida activa en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Cómo una medicina para la diabetes ofrece esperanza para prevenir enfermedades autoinmunes

Se trata del primer medicamento que de forma probada ha retrasado el comienzo de una enfermedad autoinmune; ahora, entre sus retos está reducir su costo.

Farmacéutica Eli Lilly reduce en 70% el costo de la insulina y topa su precio en Estados Unidos

La buena noticia para quienes tienen diabetes es que a partir de mayo solo invertirán 35 dólares para adquirir la insulina más recetada en EEUU. No anunció planes para otros países.

Diabetes tipo 2 se dispara casi 60 por ciento entre adolescentes y jóvenes

Las últimas tres décadas han impactado a la población más joven, cuando se esperaría que por su edad estarían menos expuestos a desarrollarla.

En UNAM descubren molécula clave en procesamiento de azúcares

Este hallazgo da esperanza en un país con un grave problema de obesidad y diabetes, enfermedad que es causante de discapacidad visual y móvil, debido a las amputaciones de extremidades.