Ecografías, la nueva herramienta de los fisioterapeutas

La ecografía de última generación se ha convertido en una herramienta fundamental para la fisioterapia avanzada en el tratamiento de lesiones y su rehabilitación, coincidieron especialistas en el webinar “Ecografía Musculoesquelética. Nuevos Alcances”, realizado por la empresa mexicana Ocean Medic. Las lesiones musculoesqueléticas que tienen los seres humanos como resultado de caídas, contusiones, mala postura, […]

La ecografía de última generación se ha convertido en una herramienta fundamental para la fisioterapia avanzada en el tratamiento de lesiones y su rehabilitación, coincidieron especialistas en el webinar “Ecografía Musculoesquelética. Nuevos Alcances”, realizado por la empresa mexicana Ocean Medic.

Las lesiones musculoesqueléticas que tienen los seres humanos como resultado de caídas, contusiones, mala postura, entrenamientos y competencias deportivas se tratan mejor cuando participan en el diagnóstico las ecografías, que complementan la labor de la fisioterapia, señalaron los especialistas, de acuerdo con una nota del diario El Financiero.

Kethzel García Padrón, coordinador del Área Médica de la Federación Mexicana de Voleibol, señaló que la ecografía ha ayudado al análisis de las lesiones que sufren los atletas.

“Carecer de una herramienta tan valiosa como un ecógrafo nos hace ser menos asertivos a la hora de un diagnóstico y nos retrasa para atender a un atleta que posiblemente esté próximo a una justa deportiva”,

dijo García, también director de Olympus SportsMed & Physio.

En tanto que Rubén Martínez Pereda, especialista en ecointervencionismo para manejo del dolor de origen neuromusculoesquelético, dijo que ha quedado superado el debate sobre si la ecografía debe ser utilizada por la fisioterapia.

Incluso, dijo que quienes no hacen uso de equipos de imagen para el diagnóstico están rezagados en la práctica profesional.

“Nos hemos percatado que muchos profesionales de la salud desconocen los beneficios y aplicación de la ecografía avanzada, esto conduce a limitar el alcance de esta herramienta y, al mismo tiempo, este desconocimiento nos puede llevar a cometer errores que nos pueden generar graves problemas en los perfiles competenciales contra otros profesionales sanitarios” apuntó.

Las nuevas herramientas de imagen han ayudado al diagnóstico y tratamiento de esguinces, sobrecargas musculares, ligamentos, contracturas, tendinitis y torceduras, que son los padecimientos más comunes de los atletas según la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). 

Redacción Yo También

Lo último

Los restos de la antigüedad que cuentan la historia de la compasión

La bioarqueología del cuidado de la salud revela que en la Edad de Piedra había un sistema de cuidados hacia las personas con alguna discapacidad que los hacía sobrevivir más años que los que hubieran podido sin ayuda.

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Avances, mitos y realidad de la terapia del lenguaje

Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Estado de México amplía su red de atención a la discapacidad: inaugura su quinto centro

El gobernador Alfredo Del Mazo puso en marcha el centro de rehabilitación localizado en Chalco, que es el cuarto regional y quinto con el CREE, ubicado en Toluca.

¿Qué pasó con los 800 mdp que dio el gobierno al Teletón?

Ni el gobierno federal que los entregó ni la fundación que los recibió han dado un reporte sobre el uso y los resultados de los recursos públicos otorgados a la única organización civil apoyada por la 4T.

Hasta 5.3 millones de personas viven con Covid largo; no hay presupuesto para su atención

Se trata de una condición que puede generar discapacidad permanente y, aunque se sabía que lo más difícil de la pandemia serían estas secuelas, no se aprobaron recursos para ello.

Alejandra Guzmán muestra sus prótesis de titanio en la cadera

La intensa intérprete se dislocó la cadera durante un concierto en Washington, pero en solo unos días se recuperó y muestra la importancia de la natación en su rehabilitación.

Inaugura UNAM unidad de investigación y licenciatura en órtesis y prótesis

Más de un millón de mexicanos requieren alguna prótesis y más de cinco millones necesitan una órtesis, dice el rector Enrique Graue.