Depresión, primera causa de discapacidad laboral entre mujeres

Un estudio indica que una de cada cinco mujeres tendrá depresión una vez en la vida y tienen el doble de probabilidad de tenerla en comparación con los hombres.

La depresión es ya la primera causa de discapacidad laboral en mujeres de entre 18 y 44 años en España, de acuerdo con los datos presentados en el XX Seminario Lundbeck, reportó el sitio de noticias Público.

Según la nota, la depresión en las mujeres está asociada al síndrome de sobrecarga de la cuidadora.

Los datos indicaron que una de cada cinco mujeres tendrá depresión cuando menos una vez en la vida y tienen el doble de probabilidad de experimentar algún episodio depresivo en comparación con los hombres.

La información fue presentada por Marina Díaz, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid el viernes pasado. La especialista dijo que durante la pandemia aumentaron los casos de depresión en el mundo hasta un 28 por ciento.

“En 2020 se diagnosticaron 53 millones de trastornos depresivos, 35 de ellos en mujeres, quienes, junto a los jóvenes, han sido los más afectados.

“A nivel biológico, parece que las estructuras cerebrales de la mujer se ven más afectadas por la exposición al estrés y las fluctuaciones de los niveles hormonales van a condicionar la presentación de la depresión. De hecho, los episodios depresivos empiezan con la aparición de la menstruación y los momentos de mayor riesgo son el postparto, la gestación y la perimenopausia”, mencionó Díaz.

La nota resalta la importancia de la atención de salud de primer nivel para el diagnóstico de trastornos depresivos, que tienen peor pronóstico si se tratan con posterioridad.

Verónica Olmo Dorado, especialista en Medicina Familiar y miembro del Grupo de Trabajo de Salud Mental SEMERGEN, dijo que en los casos de mujeres, la depresión se caracteriza por “la multiplicidad de roles -trabajadora, ama de casa, cuidadora, madre, pareja, hija…-, ser más frecuentadora, presentar somatizaciones frecuentes, tales como dolor muscular, de cabeza o estómago, mayor frecuencia de insomnio y ansiedad asociados”.

Por Redacción Yo También

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Sin acceso a tratamiento, 75 por ciento de quienes tienen depresión

El rector de la UNAM cita datos de la OMS para establecer la urgencia de tratar de forma urgente la depresión, que es la segunda causa de discapacidad a nivel mundial y afecta más a países “pobres”

La salud mental ‘llega’ a la alfombra roja de los Grammy

Machine Gun Kelly acudió a la entrega de los célebres premios a la música no solo con el ánimo de ganar, sino, sobre todo, con el ánimo de mostrarse como un ave fénix.

‘Chidamente’, el programa de salud mental para jóvenes de Chihuahua

Se trata de un programa de terapia psicológica breve dirigido a adolescentes y personas jóvenes que tengan síntomas de ansiedad o depresión.

Nada es permanente (tampoco la discapacidad)

Cualquier persona con discapacidad, incluso psicosocial, si cuenta con el certificado de una institución pública que acredite el diagnóstico, tiene derecho a solicitar la pensión de bienestar.

La experiencia inmersiva para sensibilizar sobre enfermedades mentales

Durante un recorrido por cuartos diseñados por pacientes psiquiátricos, “Dementia” busca despertar conciencia sobre la esquizofrenia, bipolaridad, depresión, ansiedad y paranoia.