¿Afecta igual la diabetes a hombres y mujeres?

La respuesta es no y una especialista exhorta a tratar la diabetes con perspectiva de género debido a que en las mujeres puede ocasionar ictus, depresión y ansiedad, entre otras condiciones.

En función del sexo de las personas, una patología como la diabetes tipo 2 puede tener distintas implicaciones, dijo María Dolores García de Lucas, doctora del Hospital Costa del Sol al medio Sport

Para empezar, el diagnóstico es más tardío en las mujeres que en los hombres, una realidad que obedece a distintos factores, entre ellos el hecho de que la priorización del rol de cuidadoras de las mujeres hace que retrasen su asistencia al médico.

Ana Isabel Jiménez Milán, médico del servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Puerto Real, dijo que “las mujeres precisan de un mayor tiempo de insulinorresistencia y un mayor grado de obesidad para el desarrollo de la diabetes”.

Las diferencias también inciden en el tratamiento. 

De acuerdo con García de Lucas, los médicos tratantes ponen “objetivos menos ambiciosos” para controlar la enfermedad y los factores de riesgo vascular cuando se trata de pacientes mujeres. 

Una vez detectada la diabetes, la evolución y aparición de complicaciones son diferentes en ambos sexos, una realidad que no es muy conocida entre la comunidad científica.

Ello no se ha traducido tampoco en tratamientos diferenciales entre hombres y mujeres con diabetes tipo 2, resaltó Jiménez Millán. 

Diabetes en mujeres

Con una prevalencia de 8.6 por ciento en mujeres, la diabetes tipo 2 puede ser determinada por patologías específicas, como el síndrome de ovario poliquístico o las complicaciones gestacionales.

“La diabetes gestacional condiciona el desarrollo posterior de diabetes tipo 2 hasta en un 19 por ciento de los casos, y supone doblar el riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular”, abundó García de Lucas.

Para Jiménez, cuando se trata de mujeres también se deben contar entre los factores de riesgo la existencia de enfermedades inflamatorias y de trastornos del ánimo como ansiedad y depresión. 

Así, el perfil hormonal repercute en el desarrollo y control tanto de la diabetes como de la salud cardiovascular.

“En la adolescencia se presentan los trastornos de la alimentación, la regla o el ovario poliquístico. Más tarde, en la juventud puede llegar la maternidad que puede venir acompañada de diabetes gestacional. Y por último, en la madurez, la menopausia y sus cambios metabólicos”, precisó García.

La falta de detección oportuna causa también que una vez detectada la diabetes tipo 2 tiene más complicaciones y que su evolución presente más comorbilidades entre las mujeres. 

Ictus, complicaciones vasculares y enfermedad arterial periférica son más frecuentes y comunes entre las mujeres con diabetes tipo 2 que entre hombres con la misma patología. Para García, todas estas diferencias hacen obligatorio que la diabetes tipo 2 se trate, entienda y planifique con perspectiva de género.

Te interesa:
En 2050 prevén haya mil 300 millones de personas con diabetes
Diabetes tipo 2 se dispara casi 60 por ciento entre adolescentes y jóvenes
Diabetes, una de las principales causas de discapacidad en México

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Las mujeres tienen más riesgo de vivir con depresión

Además de la depresión, otras condiciones de salud mental, impactan a las mujeres y las hacen propensas a desarrollar enfermedades cardiacas y diabetes.

Lady Di: la salud mental tratada bajo tabú y secretismo

Durante los 80, la princesa Diana de Gales vivió diversas condiciones de salud mental, agravadas por la soledad y la relación con su esposo, el hoy rey Carlos III. Todo fue tratado por la familia real británica en silencio, algo que ella misma rompió.