Más de 70 genes están fuertemente asociados con el autismo

Otros 250 tienen vínculos muy claros con el Trastorno del Espectro Autista, revela un estudio en el que participaron más de 150 mil personas.

Más de 70 genes se encuentran fuertemente asociados con el autismo y otros 250 tienen un claro vínculo con esa condición, según revela el análisis más grande realizado hasta ahora en el mundo, que incluye a más de 150 mil participantes, 20 mil de los cuales fueron diagnosticados con ese trastorno.

El hallazgo, publicado en la revista Nature Genetics, es producto de la colaboración entre científicos y bases de datos del Consorcio de Secuenciación del Autismo, la Iniciativa de Investigación sobre el Autismo de la Fundación Simons, la Iniciativa de la Fundación Lundbeck para la Investigación Psiquiátrica Integrativa, el Estudio de Genética y Medio Ambiente del Autismo Basado en la Población y el Centro de Genómica para Enfermedades Comunes del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

El trabajo es la culminación de una inversión realizada hace varios años por estos consorcios para realizar análisis genéticos a gran escala para las condiciones del neurodesarrollo y compartir estos conjuntos de datos sobre el autismo.

Los resultados ofrecen la visión más completa hasta ahora de diversas formas de variación genética en el autismo y en condiciones de desarrollo neurológico definidas de manera más amplia. Los conocimientos arrojan luz sobre las raíces moleculares del desarrollo cerebral y la neurodiversidad, y ofrecen nuevas vías para futuras investigaciones sobre la biología del autismo.

“Sabemos que muchos genes, cuando mutan, contribuyen al autismo y en este estudio sin precedentes pudimos reunir múltiples tipos de mutaciones en una amplia gama de muestras para obtener una idea mucho más rica de los genes y la arquitectura genética involucrada en el autismo y otras condiciones del neurodesarrollo”,

explica Joseph D. Buxbaum, director del Centro de Investigación y Desarrollo del Autismo en el Hospital Monte Sinaí.

“Esto es significativo porque ahora tenemos más conocimientos sobre la biología de los cambios cerebrales que subyacen al autismo y más objetivos potenciales para el tratamiento”.

Más de 20 mil muestras

En un análisis dirigido por Minshi Peng, entonces estudiante de posgrado en la Universidad Carnegie Mellon, los científicos examinaron la expresión o los niveles de actividad de los genes que descubrieron en las neuronas humanas en desarrollo.

Aprendieron que los genes relacionados predominantemente con el retraso en el desarrollo tienden a estar activos en el desarrollo neuronal temprano, mientras que los asociados con el autismo tienden a desempeñar un papel en las neuronas más maduras.

Además, en un análisis de más de 20 mil muestras de personas con esquizofrenia, los investigadores encontraron que los genes que están fuertemente asociados con el autismo también tenían más probabilidades de estar vinculados con genes que aumentan el riesgo de esquizofrenia.

“Estos análisis indican que existen factores de riesgo genéticos compartidos entre el autismo y otros trastornos neurológicos y psiquiátricos”,

recalca Buxbaum.

Añade que un enfoque de medicina de precisión para el autismo beneficiaría a los pacientes, ya que los tratamientos que funcionan para personas que tienen una mutación en un gen pueden no funcionar en otras personas que tienen una mutación en un gen diferente.

“Una conclusión fundamental es que el autismo tiene muchas mutaciones genéticas que lo impulsan y, por lo tanto, se justifican las pruebas genéticas, no solo para el beneficio de las familias y las personas en riesgo de sufrir un trastorno del espectro autista, sino también para impulsar el desarrollo de terapias”, destaca Buxbaum.

Por Redacción Yo También

Lo último

Sufjan Stevens fue diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré; está aprendiendo a caminar de nuevo

El cantante estadounidense nominado al Oscar se encontraba promocionando su próximo disco cuando tuvo que hacer una pausa súbita; despertó sin poder mover varias partes del cuerpo, por lo que asistió al hospital donde ahora se rehabilita.

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ella es Ana Paula, la joven mexicana que inspiró la película ‘Campeonex’

Ana Paula vive por el arte y la pintura. Tiene autismo no verbal y gran parte de su vida no pudo comunicarse con su familia; ésta es la historia de la joven que llegó a una de las más grandes películas españolas de los últimos años.

“Una oportunidad de vida”: Lorena es mamá de joven con autismo; así fue el camino para ayudar a su hija

Ana Pau fue diagnosticada con autismo no verbal cuando iba a cumplir cuatro años. Desde entonces, Lorena buscó cómo ayudarla y lograr comunicarse con ella.

Diagnóstico temprano del autismo, una prueba de audición puede ser clave

Aun cuando falta tiempo para determinar que los resultados de la prueba son concluyentes, los avances alientan la creencia de que será posible lograr un diagnóstico realmente temprano en el mediano plazo.

Denuncian expulsión de niño con autismo de primaria supuestamente inclusiva en Sinaloa

Jaqueline Rodríguez, madre de un niño con autismo, señaló que la escuela no estaba capacitada para atender a su hijo, pese a que le permitieron inscribirlo al primer año de primaria y cuenta con USAER.

Detienen a hombre por presunto abuso sexual contra joven con autismo en Aeropuerto de Mérida

Un presunto trabajador de limpieza del Aeropuerto de Mérida fue detenido tras mostrarse desnudo en los baños ante ‘G’, un joven de 15 años con autismo.