Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto
Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.
“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones
El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.
“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante
Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.
Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo
Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.
¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?
Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.
Las enfermedades respiratorias que pueden causar y agudizar las cenizas del Popocatépetl
El asma y la bronquitis son dos de las enfermedades que pueden complicarse en personas con discapacidad motriz o aquellas que tienen otras condiciones.
En riesgo, la salud mental de los adolescentes por uso de redes sociales
Urgen en Estados Unidos a una “acción inmediata” en la que participen empresas tecnológicas y legisladores para evitar contenidos dañinos en el mundo digital.
Conoce cuáles son los estados con mayor incidencia de recién nacidos con “defectos” congénitos
Aun cuando el término “defecto” pueda resultar incómodo para algunas personas, en el mundo de la salud y la ciencia se le conoce como Defecto de Nacimiento al resultado de una serie de condiciones que podrían haberse evitado.
Cantar para sanar: la terapia para niñas y niños con labio y paladar hendido
Para apoyar a las niñas y niños con LPH, Smile Train y Centro SUMA promueven el coro como una actividad terapéutica que estimula la práctica de la articulación y mejora el habla.
El ejercicio físico, medicina preventiva para enfermedades crónicas y discapacidad
La actividad física realizada de manera sistemática mejora la capacidad de movimiento y la coordinación de las personas con discapacidad, lo que se traduce en mayor independencia.
La bebé Indi da lecciones sobre el síndrome 22q11
Esta pequeña es protagonista de una serie de videos que muestran al mundo cómo es vivir con una de las llamadas enfermedades raras, también conocida como síndrome de DiGeorge.
Educación universitaria podría aumentar el coeficiente de pcd intelectual
Un estudio desarrollado en una universidad israelí da cuenta de los beneficios que supone para las personas con discapacidad intelectual asistir a la universidad.
Después de servir para bajar de peso, Ozempic va tras el alzhéimer
Este descubrimiento representa un avance, ya que se espera que en cinco años el mercado de los medicamentos para alzhéimer crezca hasta los 9 mil 400 millones de dólares.
Luego de medio siglo de investigación, ya hay vacuna contra el virus respiratorio sincitial
Por fin, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó la vacuna que puede salvar miles de vidas, ya que se calcula que al menos 50 mil adultos mayores mueren cada año por causa del VRS.
Cofepris aprueba más de 7 millones de cajas medicamentos para atención psiquiátrica
El ente regulador autoriza dos de los medicamentos más utilizados en tratamientos de salud mental.