La pérdida de la felicidad es uno de los efectos del Covid, según especialista
Hace tres años, el 23 de marzo de 2020, inició en México la Jornada Nacional de Sana Distancia que derivó en el confinamiento para enfrentar la pandemia que aún suma contagios y muertes, además de efectos por descubrir.
Millones de personas en el mundo desarrollan síndrome poscovid, señala la OPS
La clave para prevenir el covid de largo alcance está en seguir vacunando a la población, considera el organismo.
Las 7 reglas de oro para potenciar la memoria y combatir la demencia
En el marco de la Semana Mundial del Cerebro, la Organización Mundial de la Salud calcula que más de 55 millones de personas viven con demencia.
Cómo las matemáticas mejoran la capacidad cognitiva de niños con discapacidad: “Hacen que comprendan mejor su entorno”
Las matemáticas favorecen el desarrollo de esas habilidades, principalmente el razonamiento, la memoria e incluso el lenguaje.
Cofepris denuncia presiones en autorización a cannabis, busca revocar el permiso
El ente regulador sanitario advierte que no hay seguridad en el manejo de los artículos que producirá la empresa canadiense Xebra Brands.
Maternidad adaptada: el blog para madres con alguna discapacidad
En los últimos 14 años, Estrella Gil García ha demostrado que las mujeres con discapacidad tienen derecho a ejercer su sexualidad y, si así lo quieren, a convertirse en madres.
Un elefante violeta y el diagnóstico tardío de autismo
Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.
El síndrome de Dravet, la epilepsia severa que comienza en el primer año de vida y que no tiene cura
Se le considera una enfermedad rara que requiere un diagnóstico preciso porque se ha comprobado que los medicamentos que se prescriben habitualmente pueden empeorarla.
En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona
Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.
Ojos bien abiertos contra el glaucoma
En la Semana Mundial del Glaucoma tomemos conciencia de esta condición prevenible que, de no atenderse a tiempo, puede provocar ceguera
La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar
El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.
Mi discapacidad en México no existe; yo sí
El desconocimiento de las llamadas enfermedades raras complica tener un diagnóstico preciso que permita un tratamiento adecuado y una mejor calidad de vida.
Salud mental, la gran olvidada del embarazo
Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.
“Un multimillonario a la vez”: las clínicas suizas a las que acuden los superricos para rehabilitarse
Para los ultra ricos y los superfamosos, la terapia habitual no es suficiente.
Voluntarios de Ucrania se unen para rehabilitar a sus soldados
Los impactos físicos y emocionales de los heridos, mutilados o traumatizados de forma severa ocupa a miles de voluntarios y autoridades.