Un año para revalorar prioridades

Bajarme de la locomotora que me tenía sin respiro desde hace muchos, muchos años, fue la mejor inversión que pude hacer en mi vida. Y tú ¿qué tienes que agradecerle a este 2022?

Recordaré el 2022 por los muchos retos que me hizo enfrentar. Fui de 100 kilómetros por hora a cero en cuestión de meses y revaloré mis prioridades personales y de trabajo.

Arranqué el año sumándome al equipo de Cemefi, el Centro Mexicano para la Filantropía, una esencial asociación civil que reúne a asociaciones civiles y empresas socialmente responsables. 

Ahí tuve la oportunidad de aprender de la vocación por cambiar el mundo de maravillosos compañeros y compañeras, hice cosas que jamás había realizado y aumenté mi caja de herramientas de trabajo.

Aunque fui muy feliz trabajando ahí, renuncié a los seis meses. La apasionante labor ahí me dejaba poco tiempo para tres cosas que me importan mucho, que son prioritarias: ser madre de Alan en un tiempo (¡tiene ya 16 años!) en el que me necesita mucho, hacer más cosas desde Yo También y dedicar tiempo a cuidar de mi salud.

A los pocos meses de dejar Cemefi, hice algo que nunca había hecho en la vida: bajé de la locomotora vital que me tenía sin respiro desde hace muchos, muchos años.  

Decidí detener la marcha del todo para enfrentar cosas que no había hecho, sobre todo muchos duelos pendientes. Me tomé un tiempo para hacer una suerte de check up emocional que necesitaba, sacar mucha mierda que cargaba y llorar mucho para sanar. 

A pocos meses de distancia veo que fue la mejor inversión que he hecho en mi vida. Suena a verdad de perogrullo o, peor, libro de autoayuda, pero es cierto: si no estás bien tú, nada puede estarlo a tu alrededor. Y dos, no soy (ni quiero ser) una supermujer.

Fue un alto que pude hacer gracias a mi amorosa familia, la de sangre y la elegida. Sobre todo gracias a mi hermana, Mayra, y a mi mejor amiga, Mayté.

Estoy muy agradecida con este 2022 y quienes lo habitan. Hoy me despierto todos los días con más calma, con nuevos deseos e ilusión de hacer muchas más cosas. Lo hago sin prisa, a un paso mucho más lento que me permite disfrutar de las pequeñas cosas en la vida y que muchas veces son las más importantes.

Y si tú, como yo, tienes mucho que agradecer, te queremos regalar el espacio para hacerlo, nuestro frasco de la gratitud es la forma de decirte ¡gracias! por acompañarnos durante este año. 

Por Katia D’Artigues

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Se lanza la primera Guía de organizaciones de y para pcd del país

Un nuevo sitio de Yo También presenta desde hoy y de manera ordenada toda la oferta de asociaciones, colectivos e instituciones que apoyan y dan servicios a personas con diferentes condiciones en todo el país.

1, 2, 3, ¡4! vueltas al sol

Yo También cumple hoy 4 años y tenemos muchos motivos para festejar (¿se suman?) entre ellos el de alcanzar en el último año a 578 millones de mexicanos con nuestro foco en inclusión y discapacidad.

Por el derecho de todas las personas a decidir sobre su vida

Este jueves, en el Congreso de la Ciudad de México, se presenta una iniciativa impulsada por la sociedad civil que busca que todas las personas tengan capacidad jurídica y la puedan ejercer con apoyos.

Somos pioneros (ahora) a nivel mundial

Qué hay detrás del estreno de nuestro sitio más accesible que nunca y por qué tenemos razones para celebrar hoy con ustedes.