Opinión

75% de los mexicanos con discapacidad entre los 12 y 22 años nunca fueron a una escuela

Según datos a 2021 del INEGI, se trata de un total de 33 mil 392 personas en edad escolar que manifestaron nunca fueron inscritos a causa de su condición.

Día de la mujer mexicana con discapacidad: historias de los retos más difíciles que tuvieron que sortear

Este 12 de septiembre compartimos los testimonios que nos hicieron llegar bajo los siguientes temas: salud, maternidad, independencia, legal, educación, sociedad, laboral y accesibilidad.

Asistencialismo, modelo médico e infantilización: así el enfoque de la discapacidad en el 4º. Informe de Gobierno

El Presidente hizo un cantinfleo de cifras entre su discurso y el volumen pesado entregado al Congreso. Lo que queda claro es que en su río revuelto de cifras, las personas con discapacidad perdieron desde pensiones hasta banca en colegios, pasando por oportunidades laborales o atención temprana en temas de salud.

“Quiero que se comience a ver a las personas con discapacidad desde otro ángulo, que no solo pedimos dinero o vendemos dulces”: Edith Torres...

Como maestro ciego, busca romper estereotipos y demostrar que es posible estudiar una carrera y trabajar con excelencia.

AMLO nombra a Leticia Ramírez Anaya como titular de la SEP

En la conferencia mañanera del 15 de agosto, a dos semanas del inicio del ciclo escolar fue ungida la nueva secretaria mientras Delfina Gómez arranca su campaña por la gubernatura del Estado de México

Más robótica equivale para avanzar en desarrollo congnitivo

Aprender a programar desde la escuela minimizaría los trastornos asociados a la discapacidad intelectual.

¿Qué hizo la Universidad de Guadalajara para aumentar el ingreso de alumnos con alguna discapacidad?

En la UdG ciertos ajustes razonables hicieron crecer un 170 por ciento el registro de personas con discapacidad.

“Alumnos y alumnas con discapacidad: dejándolos atrás, dejándolos afuera.”

El pasado lunes 24 de enero, se conmemoró una vez más el “Día Internacional de la Educación”, en México no tenemos nada que celebrar, pero sí mucho para reflexionar.

Educación 2021: menos alumnos, menos maestros y escasa evaluación

El informe de la SEP del ciclo 2020/21 es el peor de los últimos años. La educación de pcd quedó relegada y en un solo año, 42,215 alumnos con discapacidad dejaron las aulas, el peor índice de deserción de todo el sistema educativo. Además 7 de cada 10 alumnos aún en el sistema carecen de diagnóstico sobre su condición.