Las cuidadoras estamos agotadas
Cuidar a otros y no cuidar de nosotros es nuestra realidad.
Hacia una Ítaca para todos
En AT&T creemos que invertir en conectividad y tecnologías de asistencia no solo es una buena decisión de negocio, sino que nivela la cancha para que las personas con y sin discapacidad se conviertan en la mejor versión de sí mismas.
Cómo puede ser un buen sábado a la noche si tienes discapacidad
¡Las personas con discapacidad también socializamos! Te cuento una crónica de este fin de semana.
De libros y juguetes
Esta semana te compartimos dos guías súper interesantes. Una de juguetes específicos para niños y niñas con discapacidad y otra de libros sobre el tema. ¿Ya las leíste?
Siete falsedades sobre la Educación Especial
Hay un mal entendimiento del significado real de la educación especial. En estas líneas, intento aclarar las falsas creencias más comunes.
Un recuerdo de mi hermano
Un recuerdo de los sentimientos encontrados que causó en mi infancia el nacimiento de Fabián, mi hermano con discapacidad.
A la CDMX le faltan 742,679 personas con discapacidad
En los cálculos rápidos de Claudia Sheinbaum faltan más de medio millón de personas con discapacidad que deberían recibir su pensión.
La accesibilidad universal beneficia a todos
Si el lema “El mercado manda” suele ser el eje rector para el desarrollo de un producto o servicio, la accesibilidad también debería de serlo.
El don de la dislexia
Lo que en la infancia era un problema de aprendizaje difícil de resolver, ahora es una habilidad reconocida en el ambiente laboral.
Carta de un padre con discapacidad a su hija por venir
Para saber si un bebé heredará o no una discapacidad, es preciso a veces seguir un largo y desafiante proceso médico.
¿Quién dice cómo se dice?
En la comunidad de personas con discapacidad, la decisión de cómo nombrar y cómo nombrarse está en constante evolución.
Ojalá Olga Sánchez Cordero pueda sacar el buey de la barranca
Su proyecto de garantía jurídica para personas con discapacidad es pobre: solo reforman dos artículos declarados inconstitucionales por la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los asesores de la senadora deberían ser más responsables antes de dejarla tan mal parada firmando una reforma mediocre.
Mis ojos, mi idioma
¿Qué opciones de comunicación tiene una persona que no puede hablar ni utilizar sus manos?
La frontera difusa entre autismo y discapacidad
La frontera entre el autismo y la discapacidad es difusa y normalmente determinada a conveniencia e intereses de otros, fuera de la misma persona con autismo.
La discapacidad no respeta a nadie
Los casos de personas famosas con alguna discapacidad llaman la atención de los medios, pero aún hay mucho por hacer por millones en condiciones similares.