
Y las mujeres con discapacidad marcharon…
…y gritaron, signaron, levantaron cartelones, cantaron y se organizaron.
12 de marzo de 2020
Conversa
Por Katia D’Artigues
El pasado 8 de marzo, tres diferentes contingentes de mujeres con discapacidad marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo en la Ciudad de México, en el día histórico para la lucha de todas las mujeres, y más las que tienen una discapacidad porque suelen ser más invisibles y vivir más violencia.
Otros contingentes también participaron en, al menos, Monterrey, Morelia y Ciudad Juárez
Algunas de las consignas y mantas que vimos durante la marcha fueron:
-Quiero rodar por las calles sin miedo
-Mi discapacidad no me limita, tu machismo sí
-Nada sobre nosotras sin nosotras
-No más esterilización y abuso sexual a mujeres con discapacidad
-Respeto a la dignidad y derechos de las mujeres con discapacidad
-Sin números somos invisibles
-Por tí, por mi, por todas las mujeres con discapacidad
-Las mujeres con discapacidad aquí estamos
-Vivas, libres y sin miedo
-Justicia #NosEstánMatando
-#FuerzaSorda 2020
-Las niñas sordas queremos un mundo libre de violencia
-Soy mujer sorda y sueño con tener un mundo accesible real
-Entre ser loco y loca…hay un patriarcado de diferencia
-Las mujeres sordas también tenemos voz. Nuestra LSM
-Sí consentimiento. NO electroshock NO lobotomías. ¡No estamos todas!
-Salud Mental Feminista. No estamos todas. #NiUnaMás
-Mujeres contra el capacitismo capitalista
-Quiero regresar a mi casa viva sin ser agredida ni apuñalada. Soy mujer con discapacidad con derechos. Agredida y discriminada en el Metrobús
-Las ciegas y sordas somos nosotras pero es el gobierno quien nos ve ni nos escucha
-#YoCuido
-No tener intérprete en Ministerios Públicos para mujeres sordas es violencia
-Esterilización sin consentimiento por falta intérpretes es violencia
-Acceso a todos los derechos para las mujeres sordas mediante un servicio profesional de interpretación
La Coalición de personas sordas (Copesor) y en En Primera Persona Mx (@En1raPersonamx) distribuyeron una versión de “El violador eres tú”, popularizado por Las Tesis, colectiva chilena.
La puedes escuchar aquí
Aquí la letra:
Son las barreras
Las puertas que me cierras
Es la infantilización
Es la violación
Y la culpa no era mía
Si no escuchaba
Si no veía
Si no me movía
Como creías
Quien me excluye eres tú
Y también crearon otro coro adaptado:
Ahora que estamos juntas,
Ahora que sí nos ven,
Abajo el capacitismo
Que va a caer, que va a caer,
Arriba la mujer disca
Que va a vencer, que va a vencer.
Les compartimos una galería de fotos para que puedan ver cómo se vivió
Créditos de fotos: La discapacidad nos une, Roxana Pacheco, Aventura sobre ruedas, Mujeres mexicanas con discapacidad, Cecilia Guillen, Alejandra Donají, Katia D’Artigues
*Las notas relacionadas en este texto, que están fuera del sitio yotambien.mx, no necesariamente contienen un lenguaje inclusivo, o cumplen con criterios de accesibilidad web, compatibles con el uso de tecnologías de apoyo para pcd. yotambién.mx no es responsable de lo que publican estos sitios de referencia.