ReelAbilities, el festival de cine inclusivo llega con alcance global

Tras modificaciones obligadas por la pandemia y el confinamiento, la singular muestra de cine se reinventa para plataformas digitales. Las 14 cintas que serán exhibidas estarán disponibles del 19 al 26 de octubre.

Por Regina Moctezuma 

La pandemia obligó a modificar los planes para la que sería la segunda edición de ReelAbilities, el festival de cine inclusivo programada para marzo, pero también permitió a sus organizadores evaluar otras opciones para alcanzar a una audiencia mayor.

Así con siete meses de distancia esta plataforma que lleva un poderoso mensaje de cambio de paradigmas que favorecen la inclusión, la edición para México y América Latina se realizará de manera virtual con un alcance mayor al previsto inicialmente.

De acuerdo con los planes originales, el festival se realizaría en el cine Lido de la Librería Rosario Castellanos con un cupo limitado a 140 personas. Sin embargo, al hacerlo de forma virtual el alcance puede multiplicarse exponencialmente dado que las distintas películas, documentales y cortometrajes estarán disponibles del 19 al 26 de octubre para ser vistas el día y la hora en que se quiera. Pasada esta fecha, ya no será posible acceder a las cintas.

La muestra fue dividida en cuatro bloques y cada uno estará disponible a un costo de 5 dólares; pero si se adquieren los cuatro bloques, el costo será de solo 15 dólares. Los accesos se obtienen en la página del festival: reelabilities.org/mexicocity/

El bloque 1 está conformado por Sirena (corto-documental) y Tamara y la Catarina (largometraje de ficción); y en el bloque 2 están Midfield (corto-ficción), Designability (corto-documental), Commute, The (corto-ficción), Cuarto de Huéspedes (corto-ficción) y Hale (corto-documental).

En el bloque 3 está Me llamo Genet (largometraje-documental) y, en el bloque 4, Act Natural (corto-ficción), Shakespeare in Tokyo (corto-documental), Visibility (corto-ficción), Hear This! (corto-documental), Escúchame (corto-Ficción) y Lleno de sueños (corto-documental).

Reel Abilities FILM FESTIVAL
MEXICO CITY y Latinoamerica
Del 19 al 26 de octubre 2020
ONLINE
Bloque 1
-Sirena (Corto-Documental).
-Tamara y la Catarina (Largometraje-Ficción).
Costo de bloque 5 USD.
Bloque 3
-Me llamo Genet (Largometraje-Documental).
Costo de bloque 5 USD.
Las películas estarán disponibles desde el 19 de octubre y podrás verlas el día que quieras, a la hora que quieras.
Dejarán de estar disponibles después del 26 de octubre.
El costo por bloque es de $5 USD o bien, puedes adquirir en paquete los 4 bloques por $15 USD.
Bloque 2
-Midfield (Corto-Ficción).
-Designability (Corto-Documental).
-Commute, The (Corto-Ficción).
-Hale (Corto-Documental).
Costo de bloque 5 USD.
Bloque 4
-Act Natural (Corto-Ficción).
-Shakespeare in Tokio (Corto-Documental).
-Visibility (Corto-Ficción).
-Hear This! (Corto-Documental).
-Escúchame (Corto-Ficción).
-Lleno de sueños (Corto-Documental).
Costo de bloque 5 USD.
Si adquieres los 4 bloques el costo será 15 USD.

*Las notas relacionadas en este texto, que están fuera del sitio yotambien.mx, no necesariamente contienen un lenguaje inclusivo, o cumplen con criterios de accesibilidad web, compatibles con el uso de tecnologías de apoyo para pcd. yotambién.mx no es responsable de lo que publican estos sitios de referencia.

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.