Por Katia D’Artigues
1) La UNAM tienen una Línea de Atención Psicológica especializada en salud mental.
Teléfono: 5025 0855.
Expertos ofrecen ayuda de primer contacto en temas como problemas de pareja, ansiedad, depresión, crisis de pánico, entre otros
2) Línea #HayAyuda en su portal:
http://www.confianzaeimpulsociudadano.org.mx/
O al teléfono: 55 11 85 7555
3) Sociedad Psicoanalítica de México.
Aquí los especialistas ofrecen terapia en línea con costos “de apoyo social”.
Teléfonos: 52866550 y 5560915012.
4) Consejo Ciudadano de la ciudad de México.
Hay apoyo psicológico gratis en el chat de WhatsApp: 55 55 33 5533 las 24 horas, y están 89 psicólogas y psicólogos en distintos turnos.
5) Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia.
Para solicitar ayuda, manda un correo a: clinica@ilef.com.mx o direcciónclínica.ilef.com.mx
6) La Línea de la Vida.
Llama al 01 800 911 200
7) Saptel es un sistema de apoyo, consejo psicológico e intervención en crisis vía telefónica gratuita, comunícate al 55 52 59 8121 de 8:00 a 22:00 horas.
8) Locatel (Asesoría Psicológica), comunícate al 555 658 1111
9) Proyecto Andares. Manda un mensaje vía WhatsApp al 56 1284 9091.
También están los teléfonos: 5663 4736 y 5 661 2338
10) La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a través de la Facultad de Psicología ofrecerá atención a distancia y gratuita.
Teléfono: 8180881944 y en el correo urgenciaspiscologicas.fapsi@gmail.com
11) El gobierno de Michoacán anunció que a través del 911 se atenderán casos de ataques de pánico ocasionados por Covid-19
*Las notas relacionadas en este texto, que están fuera del sitio yotambien.mx, no necesariamente contienen un lenguaje inclusivo, o cumplen con criterios de accesibilidad web, compatibles con el uso de tecnologías de apoyo para pcd. yotambién.mx no es responsable de lo que publican estos sitios de referencia.