Los tabúes alrededor de la sexualidad de las personas con discapacidad son una constante. Para la periodista Katia D’Artigues, “las pcd no son ‘eternos niños’, debemos dejarlos vivir y tomar sus decisiones con apoyos”, lo que incluye su derecho a tener una vida sexual plena y sana.
“Las personas con discapacidad, tienen deseo y son deseadas. Tienen amigos, amigas y se enamoran. No son ángeles asexuados, no está bien que por ‘tener discapacidad’ anden abrazando a personas que no conocen. Hablar sobre sexualidad no le alborota a alguien la hormona, lo empodera y previene abusos”, escribe la también fundadora de Yo También en su editorial de esta semana.
Por ello, aunque la sexualidad y la discapacidad pudieran parecer términos diferentes o polémicos, pueden coexistir, basta tener la orientación y tratamiento adecuados para desarrollarla correctamente.
Roxana Pacheco, directora del Instituto Mexicano de Sexualidad en la Discapacidad, señala que las pcd y sus parejas pueden tener una vida sexual plena, siempre apoyados por especialistas que viven la discapacidad. Por ello, aquí te dejamos un directorio de especialistas enfocados a la sexualidad en personas con discapacidad.
Especialistas en temas de sexualidad
Roxana Pacheco ESPECIALIDAD Investigadora de la sexualidad. Directora del Instituto Mexicano de Sexualidad en la Discapacidad. Enfocada a sexualidad de las personas con discapacidad motriz. CONOCE MÁS imsedis.com contacto@imsedis.com TELÉFONOS 55-4370-1602 |
Francisco Teutli ESPECIALIDAD Especialidad en Sexualidad y Discapacidad. Fundador y director del Centro de Apoyo y Calidad de Vida Cali AC. Consultor independiente en tema de sexualidad en personas con discapacidad. CONOCE MÁS teutli7@yahoo.com.mx TELÉFONOS 442-371-1554 |
Nadia Arroyo ESPECIALIDAD Sexología educativa. Con atención a personas sordas, trastorno del espectro autista y discapacidad intelectual. CONOCE MÁS FB y YouTube: Compartiendo saberes, transformando realidades AC. transformandorealidades@gmail.com TELÉFONOS 55-3077-0067 | 55-1664-1048 |
Eduardo Díaz ESPECIALIDAD Psicólogo clínico, trabaja con personas con condición del espectro autista. CONOCE MÁS enlaceautismo.com TELÉFONOS 55-5104-5484 |
Yereli Rolander ESPECIALIDAD Directora ejecutiva de la AC Centro Interdisciplinario de Derechos Infancia y Parentalidad. Se enfoca en derechos sexuales y reproductivos con perspectiva de inclusión. CONOCE MÁS cidip.mx TELÉFONOS 55-4095-1413 |
Cintya Laurel ESPECIALIDAD Presidenta de Trisomía 21 México AC. Diplomado en sexualidad de personas con discapacidad. Cursos de lenguaje incluyente, de ABC de la discapacidad, sexualidad en personas con síndrome de Down y pubertad en personas con discapacidad intelectual. CONOCE MÁS Facebook: Cintya Laurel#Familia21 Twitter e Instagram: @trisomia21_mex TELÉFONOS 55-6978-4151 |
Elizabeth Araiza ESPECIALIDAD Educadora sexual. Imparte talleres a personas con discapacidad motriz y a profesionales. CONOCE MÁS lys73673@hotmail.com TELÉFONOS 55-4916-8248 |
Alexa Castillo Nájera ESPECIALIDAD Maestra en sexualidad con perspectiva de género y especialidad en psicoterapia sexual. CONOCE MÁS contacto@fundacionmandala.com TELÉFONOS 55-4799-7799 |
Irene Torices ESPECIALIDAD Sexóloga. CONOCE MÁS irene.torices@gmail.com |
Jessica Feregrino ESPECIALIDAD Especialista en Educación Especial en Discapacidad Intelectual. Diplomado en Orientación y Consejería de sexualidad para personas con discapacidad. Servicio de consejería en sexualidad para familias y personas con discapacidad intelectual. Talleres dirigidos a organizaciones, familias y personas con discapacidad intelectual. CONOCE MÁS jessicaferegrino03@hotmail.com TELÉFONOS 55-1053-3197 |
Maribel Ortega Álvarez ESPECIALIDAD Especialista en sexualidad, orientación educación sexual para jóvenes con discapacidad visual, directora de Ave de México A. C. CONOCE MÁS maribel@avedemexico.org.mx contacto@avedemexico.org.mx Twitter: @avedemexico Facebook: /avedemexico DIRECCIÓN Eugenia 1461 int. 101 Col. Vértiz Narvarte, C.P. 03600, Ciudad de México TELÉFONOS +52 (55) 10 54 32 12 |
*Las notas relacionadas en este texto, que están fuera del sitio yotambien.mx, no necesariamente contienen un lenguaje inclusivo, o cumplen con criterios de accesibilidad web, compatibles con el uso de tecnologías de apoyo para pcd. yotambién.mx no es responsable de lo que publican estos sitios de referencia.