Accesibilidad en el transporte público para pcd: unos pequeños pasos

Por Redacción Yo También Además de las 18 unidades de RTP ya en funcionamiento que son accesibles para personas con discapacidad, que se “arrodillan” para permitir que un usuario en silla de ruedas suba y tienen lugares reservados para personas con discapacidad, la Ciudad de México está trabajando en la cadena de accesibilidad de las […]

Por Redacción Yo También

Además de las 18 unidades de RTP ya en funcionamiento que son accesibles para personas con discapacidad, que se “arrodillan” para permitir que un usuario en silla de ruedas suba y tienen lugares reservados para personas con discapacidad, la Ciudad de México está trabajando en la cadena de accesibilidad de las 10 estaciones de Metrobús y dentro de poco se habilitarán y operarán 133 elevadores.

Esto lo anunció Almudena Ocejo Rojo, secretaria de Inclusión y Bienestar de la Ciudad de México en el “Primer Foro de Accesibilidad Ciudad de México”, que se realizó el pasado martes 20 de agosto en el Centro Cultural España. 

En el encuentro diversos especialistas hicieron énfasis en lo mucho que hay que trabajar para transformar en accesible no sólo el entorno de manera física, sino a las comunicaciones e información; a las escuelas y centros de trabajo. Geraldina González de la Vega, presidenta de Copred hizo énfasis en que la accesibilidad es incluso un principio rector de la Constitución de la Ciudad de México, por lo que se debe honrar. 

Este foro es el primero de varios que organizan la Embajada de España en México y el Instituto para personas con discapacidad de la Ciudad de México. Los siguientes serán sobre el derecho a la salud y acceso a la justicia.

Juventino Jiménez, colaborador de Yo También, hizo esta video crónica sobre la visita para conocer los camiones RTP accesibles. Es la primera entrega de la sección #ViajarACiegas de #EStáChidoSerIncluyente:


Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Neurodivergente ¿es un término nuevo?

En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.