Primera Guía de organizaciones para personas con discapacidad en México

Nuevo lanzamiento de la Asociación Civil Yo También A.C.

Luego de varios meses de trabajo conjunto entre el Cemefi, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y el apoyo de la empresa AT&T México, hoy lanzamos la “Guía de Organizaciones de y para personas con discapacidad en México”.

Es el primer sitio 100 por ciento accesible que permite ubicar instituciones, asociaciones, colectivos y centros de atención tanto por el tipo de discapacidad que atienden o buscan, como por los servicios o apoyo que brindan a personas con diferentes condiciones de vida. . en los 32 estados de la República Mexicana.

Hasta ahora no existía un espacio digital donde buscar de forma ordenada, completa, y con datos contrastados y actualizados, toda la información sobre apoyo o asistencia (incluso por parte de colectivos e incluso empresas) por o para personas con discapacidad.

Como parte de nuestra misión de promover el periodismo de servicio para esta comunidad, lanzamos hoy este sitio que es una especie de ‘Waze’ que permitirá a los interesados ​​navegar de una manera sencilla y accesible cubriendo la mayor cobertura geográfica y la mayor diversidad de servicios. y de discapacidades.

La arquitectura detrás de la Guía

Luego de varios meses de trabajo conjunto entre el Cemefi, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y el apoyo de la empresa AT&T México, hoy lanzamos la “Guía de Organizaciones de y para personas con discapacidad en México”.

Es el primer sitio 100 por ciento accesible que permite ubicar instituciones, asociaciones, colectivos y centros de atención tanto por el tipo de discapacidad que atienden o buscan, como por los servicios o apoyo que brindan a personas con diferentes condiciones de vida. . en los 32 estados de la República Mexicana.

Hasta ahora no existía un espacio digital donde buscar de forma ordenada, completa, y con datos contrastados y actualizados, toda la información sobre apoyo o asistencia (incluso por parte de colectivos e incluso empresas) por o para personas con discapacidad.

Como parte de nuestra misión de promover el periodismo de servicio para esta comunidad, lanzamos hoy este sitio que es una especie de ‘Waze’ que permitirá a los interesados ​​navegar de una manera sencilla y accesible cubriendo la mayor cobertura geográfica y la mayor diversidad de servicios. y de discapacidades.

El proyecto comenzó con Alicia Loza, una activista que siempre está atenta a modernizar y actualizar este sector. Con una primera lista grande de asociaciones y entidades, pudimos ‘limpiar’ y subir un registro más completo (en cuanto a datos) gracias al equipo del área de Filantropía e Investigación del Cemefi.

Esta primera base de datos pasó luego por el filtro de todo el equipo de call center del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, quienes llamaron y verificaron una a una 3,166 organizaciones para actualizar datos e información.

Paralelamente, Héctor Brindis -desarrollador web experto- estaba creando el esqueleto del sitio para que las búsquedas se pudieran hacer con diferentes filtros y, sobre todo, que cada paso dentro de la Guía fuera 100 por ciento accesible. Diana Sánchez, nuestra editora web, fue quien pasó muchas horas convirtiendo los archivos y los datos de un Excel en una plantilla viva en la web.

Y, como dicen los políticos que “sin presupuesto no hay proyecto”, esta guía necesitaba un mecenas que entendiera el enorme valor de crear un buscador específico para la comunidad de personas con discapacidad y sus familias y fue gracias a la ayuda de AT&T México –una vez más gracias a su CEO, Mónica Aspe, y su equipo dedicado a la inclusión y la diversidad- cómo logramos financiar el desarrollo, operación y puesta en marcha de este nuevo espacio.

La Guía que se presenta hoy en Casa Cemefi en un evento híbrido (presencial y online) es un ‘animal vivo’ que estará en constante actualización.

Si bien comenzamos con un universo de 166 expedientes, esperamos recibir cada vez más instituciones, grupos y organizaciones hasta lograr el objetivo de tener el mapa más completo por discapacidad, por servicios que brindan, por estado y por ciudad.

Publicada originalmente en NewsEs.Euro

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Depeche Mode en Lengua de Señas: guantes blancos en “Everything Counts“

El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.