Guiar a favor de la inclusión

“La Nueva Agenda Urbana delineada por la ONU reconoce esta necesidad que está más allá de aspectos elementales para facilitar inclusión, movilidad y transporte”.

La discapacidad está rodeada de estigmas, desconocimiento y ausencia de guía: sea como madres y padres, como cuidadores o como personas con alguna discapacidad adquirida por accidente, es difícil saber en dónde pedir apoyo.

Ahí está el gran valor de la primera “Guía de organizaciones de y para personas con discapacidad del país”, una plataforma digital que integra a 166 asociaciones que trabajan a favor de este grupo poblacional.

El directorio fue creado por iniciativa de Yo También, dirigida por Katia D’Artigues y Bárbara Anderson, y fue presentada este lunes 22 de mayo como una estrategia innovadora para acercar servicios a todas las personas con discapacidad, a la que se suman empresarios y organismos civiles como soporte de esta causa que ya es indispensable e irrenunciable.

Ordenar en un sólo espacio las referencias que podemos encontrar de manera dispersa navegando por internet o en recomendaciones boca en boca es un hito que da respuesta a las más de 20 millones de personas registradas por el Inegi con alguna discapacidad o limitación para desarrollar sus actividades cotidianas, que se cuatriplica al considerar a familiares que les apoyan o dedican cuidados.

Bienvenido el esfuerzo de Yo También con datos de localización de 166 asociaciones de todo el país y los tipos de apoyo que ofrecen.

La Nueva Agenda Urbana delineada por la ONU reconoce esta necesidad que está más allá de aspectos elementales para facilitar inclusión, movilidad y transporte.

Por Salvador Guerrero Chiprés | Publicada originalmente en sinembargo.mx

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Neurodivergente ¿es un término nuevo?

En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.