Facilitan atención inclusiva; lanzan guía para personas con discapacidad

La asociación civil ‘Yo También’ creó una lista de centros, institutos y colectivos en el país, donde se brinda atención especializada a quienes viven con autismo, Asperger o alguna discapacidad

La asociación civil Yo También lanzó la primer Guía de Organizaciones de y para personas con discapacidad de México, que pretende ser una especie de “Waze”, 100% accesible, que pone a disposición de la ciudadanía, la ubicación de las instituciones, colectivos y centros de atención que atienden a personas discapacidad, pero, además, el tipo de condición que procuran, así como servicios y apoyos que brindan.

Hasta ahora no existía un espacio que juntara de manera completa todos los datos, información, geolocalización, el tipo de servicios que brindan (las instituciones), con diferentes tipos de discapacidades; hasta ahora, muchos de los que están aquí, que pertenecen a asociaciones, grupos, colectivos, la búsqueda era de boca en boca. El 16.5% de la población de México, que es igual al total de la población de Chile, vive con alguna discapacidad en este país, más todas las personas que estamos en sus familias, que estamos con la discapacidad a un brazo de distancia, somos 80 millones de mexicanos que vivimos con la discapacidad de cerca, entonces, esta guía tiene que ser muy navegada, muy revisada”, dijo Bárbara Anderson, directora editorial Yo También

Durante el lanzamiento de la guía, explicó que después varios meses de trabajo conjunto entre Cemefi, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México y el apoyo de la empresa AT&T México, el sitio arrancó con un universo de 166 fichas, pero se espera llegar al menos a los mil registros antes de que concluya el año

En este contexto, Ricardo Bucio, presidente ejecutivo del Cemefi planteó que hay una enorme necesidad de conectar la información y de que las obligaciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad funcionen

La información y unir puntos puede cambiar vidas”, afirmó.

Al respecto, Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudad para la Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México catalogó a la Guía como un hito adicional dentro del proceso de ciudadanía, de construcción, civilidad y urbanidad que debería caracterizar a todas las sociedades de todos los países

Finalmente, Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México, expuso que toda la información de la guía ya sistematizada, ayuda a dar visibilidad respecto de lo que están haciendo los colectivos e instituciones que atienden a personas con discapacidad.

Ante ello, reconoció que todas las empresas juegan un papel fundamental en el tema de la inclusión.

La guía

El sitio arrancó con un universo de 166 fichas, pero se espera llegar al menos a los mil registros antes de que concluya el año. Los centros están destruidos en 27 de 32 entidades del país.

Publicada originalmente en Oye Chiapas

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Depeche Mode en Lengua de Señas: guantes blancos en “Everything Counts“

El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.