“Esperaba un poquito de empatía”: multimedallista paralímpica se fue con todo contra Ana Guevara

La multimedallista paralímpica Doramitzi González fue crítica con las declaraciones de Ana Gabriela Guevara sobre el equipo mexicano de Natación Artística

La multimedallista paralímpica Doramitzi González se sumó a las críticas hacia Ana Gabriela Guevara tras las polémicas declaraciones de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) sobre la manera en la que el equipo mexicano de Natación Artística consiguió recursos para competir internacionalmente.

“Sentí mucho coraje y mucha impotencia porque es lo menos que tú esperas de alguien que está sentado en esa silla, un poquito de empatía y un poquito de calidez humana porque tú pasaste por lo mismo, tú sufriste lo mismo. Tú sabes lo que fue ser deportista, tú sabes todos los altibajos, buenos y malos, que pueda tener un atleta a lo largo de su carrera deportiva y que realmente se exprese de esa manera… Yo los estaba viendo en TikTok y realmente ya no quería ver porque me enojaba cada vez que los veía”, aseguró la exnadadora en entrevista para el portal Yo También.

Lee la información completa en Fox Sports

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

APAC y su iniciativa de neurorrehabilitación robótica infantil

La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) IAP llevará a cabo el primer Foro Iberoamericano de Buenas Prácticas en Neurorehabilitación Robótica Infantil