Nosotras en los medios
Videos
Entradas
‘Libros de texto gratuitos en braille y macrotipo no tienen fecha de entrega’: Katia D’Artigues
“Maestros nunca han tenido materiales especiales para ellos, entonces tienen que hacer malabares”, destacó la periodista Katia D’Artigues.
El acceso a la tecnología para personas con discapacidad es un derecho pendiente
Aunque cada vez se hacen más esfuerzos por visibilizar a esta población, aún falta mucho por hacer en cuanto a información, asequibilidad y accesibilidad.
Así se creó Yo También, un portal que lucha contra la discriminación a pcd
Katia D’Artigues en entrevista con France24
México: “Yo también”, el portal de noticias inclusivo
“La normalidad es un dogma trasnochado”, dice Barbara Anderson, fundadora del medio que lucha contra la...
El problema son las barreras, no las personas con discapacidad: Katia D’Artigues
Durante una charla en la IBERO, la periodista y fundadora de Yo Tambien destacó que se requieren ajustes razonables dependiendo de cada situación para garantizar el acceso a los derechos de estas personas
“Todos somos diferentes. Eso es lo que nos hace iguales”: Entrevista con Katia D’Artigues
En esta entrevista, Katia D’Artigues nos habla de Yo también, una plataforma digital creada con el fin de visibilizar las condiciones de vida que enfrentan las personas con discapacidad.
Mujer y discapacidad: el lenguaje incluyente y la accesibilidad, pasos esenciales para la inclusión
El lenguaje incluyente tiene por objetivo valorar bajo la igualdad y el respeto a todas las personas independientemente de cualquier condición.
Media 20.1 – Yo también, una plataforma de inclusión
Katia D’Artigues en TV UNAM
Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México
En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de “Yo También”, habló sobre la guía para...
Facilitan atención inclusiva; lanzan guía para personas con discapacidad
Yo También en Excelsior
Notas
AT&T México y Yo También presentan resultados del Concurso de Periodismo y Discapacidad
AT&T México y Yo También, la primera plataforma de contenidos sobre y desde la discapacidad, dirigida por las periodistas y activistas Bárbara Anderson y Katia D’Artigues, realizaron el foro virtual La tecnología y la discapacidad en tiempos de pandemia en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde anunciaron a Uriel Blanco Fierro y Luz Mariana Rangel Grimaldo como ganadores del Concurso de Periodismo y Discapacidad 2021.
Día Internacional de la Discapacidad, gran oportunidad para reflexionar
20 millones 838 mil 108 personas con discapacidad son una población suficientemente numerosa e importante en México como para que siga siendo invisible para el Estado.
Mensaje directo: Fabiola Guarneros Saavedra
20 millones 838 mil 108 personas con discapacidad son una población suficientemente numerosa e importante en México como para que siga siendo invisible para el Estado.
‘La discapacidad’, tema de oportunidad para un periodismo accesible e inclusivo
Katia D’Artigues nos habla sobre el tema de la discapacidad en México y el Concurso de Periodismo que Yo También realiza, en el que se dará un premio de 40 mil pesos patrocinado por AT&T y La Silla Rota.
Discriminación hacia personas con discapacidad: una historia de la invisibilidad (agravada por la pandemia)
Leyes y convenciones de derechos humanos suscritas por el Estado mexicano y que favorecerían a personas que viven con alguna discapacidad no permiten ver la realidad: México discrimina a este sector de su población, como lo señala Katia D’Artigues en este texto.
Suprema Corte de Justicia va por política de inclusión en su plantilla laboral
Se prevé que 3% de los integrantes del Máximo Tribunal sean personas con discapacidad como parte del inicio de su programa integral de inclusión.
"Hay más de mil casos documentados como el de Arturo en cárceles del país"
La disculpa para Arturo Medina, joven con discapacidad llega de parte del gobirno tras cuatro años de permanecer en la cárcel por ser imputable.
El Teletón duplica sus ingresos gracias al gobierno Federal
El presidente de México y el presidente de la Fundación Teletón firmaron un acuerdo para aprovechar la infraestructura de los CRIT y el CAT.
Siempre había querido ser funcionaria de casilla: Katia D’ Artigues
Una jornada llena de profesionalismo y civilidad con gran asistencia de personas mayores afirma la periodista, quien comparte su vivencia en casilla
Ni quejas ni sanciones: Profeco no actualiza datos sobre discriminación a consumidores con discapacidad
A tres años de que se firmó el convenio para combatir la discriminación a consumidores, no hay información sobre quejas o sanciones, de acuerdo con la asociación Yo Tambiénn.
Desaparece Conadis, crearán un Sistema de Atención a la Discapacidad
La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, confirmó a Yo También que el gobierno de México está pensando en hacer un Sistema Nacional de Atención a la Discapacidad que sustituya al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis).
El clóset donde México esconde la discapacidad, hasta que alguien decidió sacarla
Hace nueve años la vida de Bárbara Anderson dio un giro inesperado. El nacimiento de Luca fue un parteaguas, un momento agridulce que la hizo cambiar para siempre a ella y a su familia. Nadie, nunca está preparado para que la ansiada maternidad llegue de la mano de la discapacidad. Su primogénito había nacido con parálisis cerebral.
Presentan ‘¿Cómo se dice?’, primer diccionario para contar historias sobre discapacidad
Durante el foro virtual ‘La tecnología y la discapacidad en tiempos de pandemia’, la empresa telefónica AT&T México y la plataforma de contenidos dedicada al periodismo desde y sobre la discapacidad, Yo También -dirigida por las periodistas y activistas Bárbara Anderson y Katia D’Artigues-, anunciaron a Uriel Blanco Fierro y Luz Mariana Rangel Grimaldo, como ganadores del Concurso de Periodismo y Discapacidad 2021.
¿Es correcto usar el término “persona con capacidades diferentes”?
Katia D’Artigues y Bárbara Anderson elaboraron un diccionario para que los periodistas usen los términos adecuados en su actividad profesional.
AT&T México y Yo También presentan resultados del Concurso de Periodismo y Discapacidad
De acuerdo con el INEGI, en México hay poco más de seis millones de personas con algún tipo de discapacidad y Pamela Cerdeira aprovechó para comentar lo siguiente.
SCJN, primera institución de México que consulta a personas con discapacidad para política de inclusión: Arturo Zaldívar
El ministro presidente de la SCJN resaltó el trabajo de la periodista y activista Katia D’Artigues a favor de los derechos de las personas con discapacidad.
México | El reto de la visibilidad
La disparidad en la cobertura mediática de los Juegos Olímpicos versus los Paralímpicos es evidente en medios impresos, televisivos y digitales, ¿por qué?.
Todos los atletas son iguales
Han iniciado los Juegos Paralímpicos y México siempre ha obtenido buenos resultados porque nuestros atletas dan su mayor esfuerzo, lo lamentable aquí, es que no tienen la misma difusión y reconocimiento que nuestros atletas olímpicos, ¿por qué? porque en nuestro país hay discriminación.
Uno de cada dos mexicanos con discapacidad vive en situación de pobreza
Hoy, 4.1 millones de mexicanos con discapacidad viven en situación de pobreza. Esta cifra representa a 49.5% de esta minoría. Sí, casi 1 de cada 2 mexicanos.
Sólo cuatro personas con discapacidad llegarán a San Lázaro
De las 72 candidaturas para diputaciones por Mayoría Relativa que se presentaron de personas con alguna discapacidad, sólo cuatro obtuvieron un puesto en San Lázaro, de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
¿Cómo se vacunará a persona con discapacidad?
Las personas con discapacidad están contempladas para ser vacunadas dentro de la Etapa 4 de la vacunación contra la covid-19
Así serán vacunadas las personas con discapacidad
La Secretaría de Salud podría anunciar este 8 de junio en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dentro de “El Pulso de la Salud” cómo se vacunaría a las personas con discapacidad, dio a conocer Katia D´artigues a través de Yo También.
Un año sin pisar mi escuela
Este especial es una inmersión en la realidad de Latinoamérica y el Caribe y los efectos colaterales de este paréntesis educativo sin precedentes.
YOTAMBIÉN: EN BUSCA DE UNA VISIBILIDAD DIGNA EN MEDIOS
Entrevista con Katia D’Artigues y Bárbara Anderson
¿Cómo se dice? Diccionario para escribir sobre discapacidad
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, les compartimos este manual, titulado «¿Cómo se dice? De la A a la Z, el primer diccionario para reportear, escribir y contar historias sobre discapacidad», escrito por Bárbara Anderson y Katia D’Artigues.
Producen el primer noticiero completamente inclusivo
Como parte de sus esfuerzos por impulsar una agenda de accesibilidad, AT&T México en alianza con Yo También, crean Yo También TVo, un noticiero 100% inclusivo y accesible.
Mujeres con Discapacidad contra la invisibilidad
Pese a que el domingo 12 de septiembre se conmemora el primer Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, este sector, al que pertenecen millones de personas en México, sigue siendo discriminado, segregado y violentado.
AT&T México impulsa temas de inclusión de personas con discapacidad
AT&T México anuncia una colaboración con la asociación civil Yo También que dirigen las periodistas y activistas Bárbara Anderson y Katia D’Artigues, con el objetivo de generar espacios de discusión y acceso a información accesibles, y mostrar cómo la tecnología puede impulsar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
Próximo martes podría anunciarse en México vacunación anticovid para personas con discapacidad
Aunque están contemplados dentro de la Etapa 4 de la vacunación contra la covid-19 que está en marcha, las personas con discapacidad aún no han podido ser vacunadas.
¿Cómo construir un medio para las minorías?
El no tan pequeño medio sobre minorías que, desde la inclusión, están influyendo al cambio en México
Hay que quitarle la solemnidad a la discapacidad
Flavia Irós fue entrevistada por Bárbara Anderson para su sitio “Yo También” en México, sobre su activismo por los derechos de las personas con discapacidad y sus críticas al Presidente.
Con M de muchas gracias
Estamos hechos de etapas, de ciclos que se abren y cierran como los anillos concéntricos que marcan la edad de un árbol en su tronco. Hoy cierro uno de esos círculos en MILENIO, un redondel de exactamente siete años y medio.
La madrugada del 14 de octubre de 2011 Lucca nació y se murió. “Su hijo no se va a poder mover, ni hablar, ni caminar”, les dijo el médico a Bárbara Anderson y a su esposo.
También Bárbara se murió y volvió a nacer ese día, cuando les informaron
Críticas no frenan Ley de Salud Mental; senadores abordarán mañana el dictamen
La bancada del PAN y legisladores de Morena, PRI y PRD se sumaron ayer al rechazo que organizaciones civiles han manifestado en contra de la iniciativa que crea la Ley General de Salud Mental que se pretende aprobar mañana en el Senado.