Mercado Incluyente: la propuesta para comprar a productores con discapacidad

Este viernes y mañana sábado 4 de febrero, Puebla pondrá en práctica una iniciativa comercial que busca favorecer a las cooperativas con personas con discapacidad.

Este 3 y mañana 4 de febrero se realizará la primera edición de ‘Mercado Incluyente’, la iniciativa de la Secretaría de Trabajo de Puebla para promover el empleo de las cooperativas en las que participan personas con discapacidad.

News ReportMX informó que en este mercado participarán 15 grupos productivos, cinco de ellos cooperativas formales, y que ofrecerán productos artesanales de textiles, derivados de miel, madera, palma, bisutería, estampados, jabones, dulces típicos y repostería, entre otros, según indicó Gabriel Biestro Medinilla, secretario de Trabajo.

En coordinación con el Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, encabezado por Micaela Eugenio Márquez, la secretaría de Trabajo ha promovido la creación de cooperativas como una alternativa formal de trabajo y que tiene la posibilidad de inscribir a sus integrantes al Instituto Mexicano del Seguro Social, además de que promueve la organización comunitaria.

“Elviz Ramírez Villatoro, subdirector de Productividad de la dependencia, informó que participarán también el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP) con talleres incluyentes de lenguaje de señas y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la iniciativa ‘Sueños Artesanos’, donde se promueven productos elaborados por personas privadas de la libertad”,

continúa el reporte.

El mercado tendrá lugar de 10 a 18 horas en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo, ubicada en el Callejón de la 10 Norte, Paseo de San Francisco número 806, Barrio El Alto, en la capital poblana.

Quienes estén interesados pueden consultar la página www.st.puebla.gob.mx o escribir por WhatsApp al número 22 21 57 11 93.

Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘El Heraldo de Puebla’

Te interesa:

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

19 de septiembre: ¿qué tan probable es que ocurra otro sismo?

El Servicio Sismológico Nacional solo tiene un registro de tres sismos ocurridos el mismo día en diferentes años: todos son los terremotos del 19 de septiembre en México.