Mastercard lanza tarjetas para personas con discapacidad visual

Mastercard destaca que ahora las personas con discapacidad visual o baja visión podrán usar sus sistemas de pago de manera independiente.

Mastercard, una de las emisoras líderes en instrumentos financieros, anunció el lanzamiento en Colombia de las primeras tarjetas de débito y crédito Touch, creadas para ofrecer una experiencia inclusiva a más de dos millones de personas con discapacidad (pcd) visual que viven ese país, según según cifras del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC).

Banco de Occidente fue la entidad financiera a cargo del lanzamiento de los innovadores instrumentos financieros diseñados en Colombia para personas con discapacidad visual y baja visión, informó en un comunicado Mastercard.

“Estos productos financieros representan un nuevo estándar de tarjeta para dicha población”, subrayó.

“Las Touch Cards son el primer sistema con hendiduras creado por Mastercard”.

Las tarjetas complementan las iniciativas de atención e inclusión de tarjetahabientes ciegos y con baja visión que consisten en información en sucursales sobre horarios de atención en braille, contratos de audio y acceso de perros guía, entre otros.

“Con estos instrumentos, las personas con discapacidad visual y con baja visión podrán usar los sistemas de pago de forma independiente, sencilla, sostenible y accesible, lo que abona a la inclusión y la igualdad”, dijo.

Las tarjetas fueron diseñadas con altos estándares de seguridad, sobre todo porque la tendencia actual para los plásticos bancarios es utilizar cada vez menos relieve para los datos del titular y los números, fechas de vencimiento y otros datos.

Para la nueva tarjeta Touch Card se mejoró el diseño, aunque mantiene el tamaño y el grosor habitual. Sin embargo, la silueta se complementa con una hendidura cuadrada, en el caso de las tarjetas de crédito, y circular, para las de débito.

Las tarjetas se caracterizan por permitir a los usuarios la identificación de las nuevas tarjetas financieras por medio del tacto. De acuerdo con la ubicación de la hendidura, las personas ciegas y con baja visión reconocen, además, la dirección en la que deben introducir sus tarjetas en cajeros electrónicos.

“En Mastercard, nos enfocamos en brindar productos innovadores que se adelanten a las tendencias y a la vez contribuyan a un ecosistema de pagos inclusivo y sostenible. Nuestra alianza con Banco de Occidente nos permite llevar la inclusión a un nivel superior, procurando un mundo digital donde la simplicidad, seguridad y conveniencia sean accesibles para cada individuo en sus transacciones diarias”, manifestó Claudia Paludi, directora de marketing y comunicaciones para Mastercard Colombia, Venezuela y Ecuador.

Amigables, también, con el ambiente

Banco de Occidente, una vez que conoció el sistema Touch Card y después del trabajo previo con Mastercard, involucró a Idemia, su proveedor de tarjetas, que se dio a la tarea de realizar los desarrollos necesarios para la producción de los nuevos plásticos de forma sostenible, pues además todos estos se fabrican con el 85.5 por ciento de PVC reciclado.

De acuerdo con Yara Figueroa, directora comercial para la región Andina del Área Payment Services de Idemia, esta nueva alianza estratégica es el cimiento de un futuro sostenible e inclusivo. 

“En Idemia, estamos comprometidos a proporcionar tecnologías y soluciones diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de accesibilidad, brindando mayor seguridad, inclusión e independencia a las personas con discapacidad visual. En el horizonte de la innovación de pagos, anticipamos un camino repleto de posibilidades”, dijo. 

“Más allá de mejorar la experiencia de uso, prevemos que los protagonistas de la industria enfocarán sus esfuerzos en transformar la manera en que se abordan los métodos de pago mediante la tecnología, tanto desde la perspectiva del cliente como del emisor”.

Te interesa
Mastercard lanza tarjetas diseñadas para la inclusión financiera de personas con discapacidad visual
Así serán los nuevos cajeros automáticos para pcd en España
La tecnología impulsa la inclusión financiera de las personas con discapacidad

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.