Conoce la primera escuela de asistentes para personas con discapacidad de eventos en España

Identificados como azafatas y azafatos en España son quienes atienden a los asistentes a seminarios, cursos, conciertos y todo tipo de eventos.

En 2020, a punto de cumplir 18 años, Álvaro había decidido empezar a trabajar como azafato de eventos, igual que había hecho su hermana mayor; aunque tenía toda la capacidad de hacerlo, no encontró ninguna agencia en la que le dieran trabajo a personas que, como él, tenían síndrome de Down.

Rosa Martínez Sanz, mamá de Álvaro, decidió entonces crear una oportunidad para su hijo.

“Busqué alguna agencia inclusiva que SÍ pudiera darle trabajo y cumplir su sueño. Pero no existía ninguna en el mercado. ASÍ QUE DECIDÍ CREARLA YO”, cuenta Martínez en la página de Integrazafatas, la primera agencia en España que capacita y ofrece servicios de azafatas y azafatos para todo tipo de eventos.

“Somos una agencia de azafat@s innovadora y generadora de impacto social, que promueve la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en eventos y congresos.

Creamos EVENTOS CON ALMA. Ése es nuestro gran valor diferencial: Crear experiencias conscientes con un extra de humanidad”

se lee en el sitio de la agencia.

Consolidada en Valencia, la agencia se aventuró a buscar alianzas con entidades como Fundación Adecco o Inserta Empleo para expandirse a otras partes de España.

“Vamos replicando nuestro mensaje inclusivo por todo el territorio nacional; creando bolsas de trabajo, con chicos y chicas formados con nuestro curso de protocolo de eventos”, dijo Rosa Martínez al portal Tododisca.com.

La agencia, continúa la empresaria, busca “normalizar y desdramatizar la discapacidad”.Además, Integrazafat@s ha hecho alianza con el Centro Especial de Empleo Castell Vell de Castellón, donde se capacita a personas con discapacidad para ser cocineros o camareros, lo que se complementa con los servicios ofrecidos por la empresa de Martínez.

Por Redacción Yo También

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

México comprará 40 millones de vacunas cubanas contra Covid-19

¡La información no para! Mantente al día con Las Breves de este 24 de agosto.

En España, pcd emprendedoras reciben formación gratuita

Los cursos, preparados para apoyar a las personas con discapacidad, no sólo son teóricos, contemplan ayudas económicas y acompañamiento hasta consolidar el negocio.

Personas con discapacidad acuden a las urnas: “queremos participar”

En las elecciones generales de España celebradas el domingo, las personas con discapacidad reivindican en las urnas sus derechos y peticiones.

Inclusión de personas con discapacidad: conoce RoboTEA, Aiden y SENLAB-IA

RobotTEA, Aiden y SENLAB-IA, tres proyectos tecnológicos desarrollados en universidades españolas para apoyar a las personas con discapacidad.

En España, el reconocimiento facial puede facilitar el voto libre a 250 mil pcd

Este innovador sistema permite que las personas con discapacidad ejerzan libremente su derecho al voto sin necesidad de recibir apoyo de terceras personas.