Infonavit te ayuda a remodelar tu hogar en caso de discapacidad

La dependencia otorga financiamientos pensados para personas con discapacidad dentro del programa “Hogar a tu medida”.

“Hogar a tu medida” es el nombre del crédito que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que las personas con discapacidad o sus familiares puedan acceder a financiamiento para adaptar su vivienda. 

Rampas, pisos antiderrapantes, sensores y otros elementos encaminados a hacer un hogar incluyente son algunas de las adecuaciones que pueden adquirirse con el financiamiento, recordó El Sol de Puebla en una nota. 

Podrán acceder únicamente las personas que estén afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El programa, apuntó el medio, consiste en entregar un vale cuyo monto depende de las condiciones laborales de la persona que accedió al crédito, tiene una vigencia de seis meses y el descuento al trabajador se realiza vía nómina, en un porcentaje que no puede superar el 25 por ciento del salario. 

“Puede aplicar para una casa nueva, o para una remodelación, también incluye los créditos conyugales, tu Segundo Crédito Infonavit y otros programas vigentes. De esta manera, es posible colocarle timbres, barras de acero, suelos especiales, sensores, rampas o cualquier otro elemento que sea importante”,

abundó el medio.

Para acceder al crédito es necesario tener un puntaje mínimo de mil 80 puntos en Infonavit, acta de nacimiento, acta de matrimonio (en caso de que aplique un crédito conyugal) y certificado de discapacidad otorgado por instancia oficial de la persona que solicita el crédito o de algún familiar para el que se hagan las adaptaciones. 

Igualmente, Infonavit ofrece a los beneficiarios asesoría especializada para que conozcan la lista de los componentes a instalar de acuerdo con cada caso, especificó el medio. 

Si se cumplen los requisitos se debe acudir a alguna oficina de Infonavit, pedir un formulario para la inscripción al programa, firmar la carta de aceptación y, en caso de que se autorice el financiamiento, descargar el vale en Mi Infonavit y canjearlo con algún proveedor autorizado.

Por Redacción Yo También

Lo último

Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas

En agosto próximo, la capital de Argentina, Buenos Aires, dará la bienvenida a una edición más del Mundial de Natación para personas sordas, de 31 países.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Libre Acceso A.C.

Organización de personas con y sin discapacidad cuyo objetivo es la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales que impiden a las pcd la plena integración en la vida activa en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Terminan los ensayos: ahora sí arrancan las campañas electorales rumbo al 2024

Tras los comicios del domingo en los estados de México y Coahuila y aun cuando los tiempos marcados por la ley electoral dicen otra cosa, es un hecho que este lunes arranca la batalla por las candidaturas para el 2024.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.