Indemnizan a la profesora discriminada por su discapacidad en España

Una maestra de una escuela pública luchó durante años por eliminar barreras que impedían la accesibilidad a los espacios; hoy, la justicia le dio la razón y le asignó una indemnización.

Por 17 años, Laura intentó -sin éxito- que el colegio público español donde daba clases hiciera los ajustes para que fuera un lugar accesible para ella, una mujer con discapacidad motriz; en junio pasado, la justicia le dio la razón a la profesora y condenó al gobierno vasco a darle una indemnización por la discriminación de la que fue objeto.

La sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Bilbao concluyó que el gobierno debe pagar a la profesora, jubilada en 2019, un total de 40 mil euros (836 mil 632 pesos) por ignorar reiteradamente las solicitudes hechas para instalar un ascensor que garantizara la accesibilidad del colegio público.

“El Colegio de Enseñanza Primaria Zurbaranbarri se encuentra en las faldas de un monte y sus accesos tienen pendientes prolongadas (cuesta arriba según se entra en el centro), constando de plantas (baja, primera y segunda) y no disponiendo de ascensor, rampas mecánicas o ningún otro artilugio para elevación de personas hasta el año 2021”, explica el texto.

En vez de instalar el elevador, la escuela asfaltó entre 2014 y 2015 la pendiente y se puso un barandal que, sin embargo, no llegaba hasta el centro, a la profesora se le permitió estacionar su auto a mitad de la pendiente y se le eximió de cuidar el patio.

El centro laboral prohibió que a la profesora se le dotara de un asistente para que pudiera acompañar a sus alumnos a las excursiones.

Estas acciones, valoró el juzgado, significaron una discriminación indirecta por incapacidad, lo que significó que la profesora no pudiera “participar en circunstancias de igualdad en la actividad docente”.

La sentencia 266/2022 del pasado 20 de junio también estimó que el incumplimiento del gobierno de Bilbao representaba una falta en “materia de prevención de riesgos laborales con resultado de vulneración de los derechos fundamentales a la integridad física y moral, igualdad de trato y no discriminación”.

Laura, de acuerdo con el resumen de la sentencia, tiene una discapacidad del 33 por ciento por polineuropatía de predominio desmielinizante, aunque ello no afectaba su capacidad como profesora, función que desempeñó para el Gobierno Vasco desde 1982.

Desde que llegó al colegio de Zurbaranbarri, Laura pugnó porque, además de las adecuaciones, se establecieran estándares para el profesorado con discapacidad, otra petición ignorada por las autoridades educativas.

“Mi objetivo es que la Delegación Territorial de Educación y Ciencia tenga en cuenta la normativa a aplicar en el C.P. Zurbaranbarri, donde tengo mi plaza en propiedad, para que se eliminen las barreras arquitectónicas que dificultan el acceso a personas con discapacidad física. Asimismo, que mientras dure esta situación se tengan en cuenta las condiciones laborales de mi plaza en propiedad y se establezca una normativa, si no existe o se modifique en su caso, la cual regularice las Comisiones de Servicio, adjudicaciones y demás eventos en los que el profesorado discapacitado tenga que participar para valorar la preferencia suficiente y necesaria que mantenga las condiciones laborales que por méritos propios les correspondan”, apunta el resumen.

Después de sufrir caídas en el colegio, la profesora incluso solicitó irse a otro centro de trabajo, un cambio que no se concretó.El juzgado estimó que las faltas cometidas por la autoridad van en contra de varias disposiciones españolas en las que se establece que se debe realizar la adecuación del puesto de trabajo, teniendo en cuenta las situaciones de discapacidad en las evaluaciones de riesgos, y adoptando las medidas preventivas y de protección que sean necesarias.

Por Redacción Yo También

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Bullying y segregación: La dificultad de jóvenes sordos durante los años escolares

Varios testimonios de jóvenes estudiantes cuentan lo difícil que es para ellos pasar por la escuela cuando se vive acoso y exclusión de sus compañeros.

Denuncian expulsión de niño con autismo de primaria supuestamente inclusiva en Sinaloa

Jaqueline Rodríguez, madre de un niño con autismo, señaló que la escuela no estaba capacitada para atender a su hijo, pese a que le permitieron inscribirlo al primer año de primaria y cuenta con USAER.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

Atan y matan a golpes a ‘Kuko’, perro de asistencia de una persona mayor con discapacidad visual

En el Estado de México, el asesinato de un perro tras una fuerte golpiza de vecinos causó indignación. Era el animal de asistencia de un hombre con discapacidad visual y auditiva.

“No llevo perros”: conductora de DiDi discrimina a Silvia Lozada y a “Kitty”

Silvia Lozada, la fundadora y directora de la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, vivió un acto de discriminación de parte de una conductora de DiDi, quien se negó a darle servicio.