Inclusión y negocios: no solo se trata de tener empleados sino a clientes con discapacidad

¿Quieres que tu empresa sea inclusiva? Piensa en todas las oportunidades que existen en el enorme mercado de las pcd que compran, consumen y producen en el mundo. Aquí un par de tips para ganar un mercado invisible para muchas marcas.

Estamos convencidos de que la inclusión de la discapacidad significa actuar para que se dé el cambio. Con acciones pequeñas que realicen una y otra vez cientos de empresas, se podrá cambiar la forma en que hacemos negocios.

Por tal motivo hemos estado trabajando con los miembros de Valuable 500 para ser proveedores de más productos inclusivos y de más servicios para clientes con discapacidad.

Según The Return on Disability Report ( Reporte de las ganancias de la discapacidad), el mercado de la discapacidad es más grande que China y va en aumento, con mil 850 millones de personas que tienen 1.9 billones de dólares en ingreso anual disponible. Los expertos en estudios del consumidor monitorean y consideran a los amigos y a la familia de personas con discapacidad, lo que agrega a la cifra 3 mil 400 millones de consumidores en potencia. Juntos, estos grupos dan un total aproximado de 13 billones de dólares en ingreso anual disponible.

Se trata de un mercado enorme. Y sin embargo, la mayoría de las empresas no manejan un marketing activo de las personas con discapacidad. ¿Por qué?

En mayo publicamos los resultados de nuestra encuesta anual de miembros, Valuable Truth 2022. Encontramos que más de la mitad de las compañías no tienen conocimiento de las necesidades de los consumidores que viven con discapacidad.

En 2022, nuestro objetivo era ayudar a grandes organizaciones a tener un mejor entendimiento de las necesidades del consumidor y a escuchar de forma activa a las personas que tuvieron una experiencia en todos los niveles del proceso, desde el desarrollo y el diseño hasta la mercadotecnia y la distribución.

A continuación presentamos las acciones de las empresas de Valuable 500 para conseguir una mejor inclusión de los consumidores que viven con discapacidad en 2022.

  1. Innovando con la gente con discapacidad

La mejor forma de alcanzar el éxito cuando se lanza un producto o servicio para la comunidad de personas con discapacidad es trabajar con ellos desde el principio. Sólo cuando se escuchan las voces de personas que viven con discapacidad se puede tener una comprensión total de sus necesidades y de la mejor forma de entenderlas de forma efectiva.

Google trabajó con usuarios con discapacidad visual para  crear su nueva e innovadora función ‘Guided Frame’ para Pixel 7 y Pixel 7 Pro.

La función incluye una retroalimentación precisa en audio y vibraciones para ayudar a las personas a tomar una foto perfecta sin tener que ver la imagen en la pantalla.

Google se asoció también con una creadora de contenido, Youtuber y conferencista, Molly Burke, para hacer el lanzamiento de esta nueva función en un video que explica cómo funciona.

  1. Presentando productos adaptados

Aunque los productos adaptados se consiguen en el mercado pueden ser difíciles de encontrar y caros. Es por esto que es tan importante crear más espacios en donde la gente con discapacidad pueda encontrar productos adaptados a precios razonables.

Zalando lanzó en 25 mercados de todo el mundo su gama de moda adaptada que consiste en más de 140 estilos con sus marcas privadas.

Los estilos incluyen ropa para personas que usan silla de ruedas, estilos amigables para personas de piel sensible o con neurodivergencias, diseños fáciles de poner y estilos adecuados para personas con prótesis o vendajes.

Para ayudar a las personas que viven con discapacidad a descubrir, navegar y comprar moda adaptada, Zalando lanzó una centro de moda adaptada, una página de colecciones de moda adaptada y un emblema para identificar los estilos adaptados.

Es más, Zalando inició el proceso de diseño de su oferta adaptada mediante una investigación de mercado extensa tomando en cuenta calidad y cantidad para entender mejor la experiencia y las necesidades de clientes que viven con discapacidad.

  1. Agregando filtros amigables con la discapacidad

En ocasiones resulta difícil para las personas que viven con discapacidad encontrar productos y experiencias adecuadas en los diferentes sitios y aplicaciones debido a la falta de filtros de búsqueda adecuados. Por tal motivo, las personas con discapacidad (pcd) tienen que dedicar más tiempo a buscar servicios adecuados para sus necesidades.

Airbnb mejoró su oferta para clientes con discapacidad con el lanzamiento de una nueva categoría de casas “adaptadas” en su aplicación. La nueva categoría incluirá espacios con características confirmadas de accesibilidad como acceso sin escalones por la entrada de huéspedes, habitaciones y baños. Con esto los usuarios ahorrarán tiempo ya que no tendrán que revisar individualmente listas enteras para verificar si se trata de espacios adecuados.

Para construir esta función, Airbnb se asoció con Matterport para escanear en 3D todas las casas que aparecen listadas en la plataforma para verificar aspectos como la altura y el ancho de las puertas.

  1. Creando experiencias accesibles para el cliente

Incluso si los productos y servicios son inclusivos para las personas con discapacidad algunos aspectos, que acomodan al público en general, no lo son para todos. Es por esta razón que es importante que las empresas consideren que todos los aspectos de la experiencia del cliente sean accesibles. Este año, L’Oreal presentó empaques accesibles para mejorar la experiencia del cliente con la marca. Desarrolló una herramienta universal que permite a los consumidores escuchar en audio la información del producto por medio del smartphone mediante el uso de un código QR en el empaque.

Esto es un gran avance para ayudar a las personas con discapacidad visual y reemplaza el uso del Braille que es complicado de aprender y limitado en términos de la información que puede contener. Europacific Partners de Coca-Cola (CCEP) se convirtió en la primera empresa de bebidas en Reino Unido que presenta tecnología en el empaque para ayudar a los clientes con discapacidad visual mediante el uso de códigos QR de NaviLens en sus multiempaques de latas de la edición navideña.

Los códigos de NaviLens en el empaque de cartón ayudan a los compradores con limitaciones en su capacidad visual y que no pueden usar los señalamientos tradicionales para recorrer una tienda y encontrar los productos que necesitan.  Los compradores pueden escanear los códigos con la cámara de su teléfono celular y la información del producto aparece en la aplicación de NaviLens. No tienen que saber exáctamente en dónde se encuentran los códigos ya que estos pueden detectarse desde diferentes ángulos y de distancias de hasta cuatro metros aunque no estén enfocados.

Se espera que esta tecnología ayude a casi dos millones de personas en Reino Unido que viven con discapacidad visual.

  1. Agregando funciones de accesibilidad

Las funciones y servicios de accesibilidad en los productos actuales deben crearse o actualizarse porque resultan vitales para la inclusión de consumidores con discapacidad. Las funciones de accesibilidad, en especial, permiten a las personas con discapacidad interactuar más fácilmente en las plataformas digitales, Microsoft trabajó junto con la comunidad de personas con discapacidad para realizar nuevas funciones de accesibilidad como parte de la actualización de Windows 11 de 2022.

Estas funciones accesibles por diseño incluyen System Wide Live Captions para generar automáticamente subtítulos de cualquier contenido en audio de Windows 11, acceso de voz que permite a los usuarios controlar sus computadoras personales y escribir textos utilizando sólo su voz, y Natural Voices for Narrator, que copia con más cuidado el lenguaje hablado.

Microsoft anunció también una línea de accesorios adaptados, Adaptive Accessories, que permite a los usuarios configurar, imprimir en 3D, y personalizar el cursor, el teclado, y atajos para crear un configuración que funcione para ellos.

  1. Compartiendo conocimientos para impulsar el cambio

Para generar cambios para los consumidores con discapacidad, es imperativo que las empresas compartan su aprendizaje y sus mejores prácticas en todos los sectores y mercados.

En Valuable 500 fomentamos que nuestros miembros promuevan la labor que están realizando para acabar con la exclusión de la discapacidad y para que la tecnología innovadora quede a disposición de los demás. Para el Día internacional de las personas con discapacidad, anunció que Universal Design, su estación de recarga inclusiva para autos eléctricos, se convertiría en una fuente abierta accesible para todos.

Universal Design se desarrolló en colaboración con ANGLAT, la asociación nacional para promover la inclusión social, para garantizar el acceso a las estaciones de carga para todo tipo de necesidades de movilidad. Las bahías de carga cuentan con espacio adicional para sillas de ruedas, además el cable de carga es más ligero lo que facilita su manejo para las personas que utilizan silla de ruedas

Por www.thevalue500.com / Traducción: Graciela González

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Xochimilco accesible: escapa para darte un festín con “Son de Maíz”

Cosechar los ingredientes de la ensalada y hacer las tortillas desde el nixtamal son parte de la experiencia que Olintlalli diseñó en una chinampa y es apta para personas con discapacidad. Por algo tiene el respaldo de Airbnb y Unesco.

Herramientas de Google desarrolladas para personas con disminución auditiva

La tecnología ayuda a hacer a este mundo un espacio más inclusivo y accesible, subraya Google al presentar sus aplicaciones y herramientas en el marco del Día Internacional de la Audición.

Google dedica su Doodle a Mama Cax, la activista afroamericana con discapacidad que rompió estereotipos

El mayor buscador del mundo recuerda a la activista como parte de la conmemoración del Mes de la Historia Negra en Estados Unidos.

Google lanza un chatbot médico basado en Inteligencia Artificial

Aun cuando la herramienta no alcanza los resultados que obtiene un profesional médico experto en temas de salud, cada vez mejora más frente a las respuestas de otros modelos previos.

L’Oréal lanza un dispositivo para maquillaje de personas con movilidad limitada

El equipo se basa en tecnología creada originalmente para ayudar a comer con independencia a personas con discapacidad motriz y ahora se adaptó para aplicar con precisión el maquillaje.