Iberdrola impulsa en su Semana de la Diversidad la inclusión de pcd en el sector energético

La empresa española Iberdrola prepara la segunda edición de su Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el sector energético mexicano.

Líderes, compañías y activistas promoverán la inclusión de personas LGBTQ+, mujeres y personas con discapacidad en el sector energético mexicano y las empresas en general en la Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión que realizará Iberdrola México.

Esta segunda edición tendrá lugar del 3 al 7 de julio para impulsar la construcción de sociedades más justas, dar visibilidad a las minorías y atraer talento.

“Concebida como un espacio de diálogo y aprendizaje, la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión profundiza en nuestro propósito de ser un referente en la materia y, en líneas generales, un agente de cambio en México”, afirmó Erika Elizondo, responsable de Gestión Económica y Procesos de Personas y Organización de Iberdrola México, en un comunicado.

La segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión se realizará de manera híbrida durante cinco jornadas de trabajo y formación con conferencias y talleres en torno a los temas de equidad y mujeres, comunidad LGBTQ+, personas con discapacidad y diversidad generacional.

Durante la inauguración de esta serie de eventos, la compañía energética de origen español también realizará un ejercicio de rendición de cuentas de los objetivos que se fijó en un primer decálogo en materia de derechos humanos.

El documento suscrito en 2022 incluía, entre otras acciones, la mejora de las licencias de maternidad y paternidad, la formación de líderes de la compañía en la materia, la creación de un Comité en Diversidad e Inclusión y la elaboración del Protocolo de Atención y Prevención de Violencias y Discriminación.

En este mismo primer día, que también podrá seguirse a través de las redes sociales de Iberdrola México, la compañía presentará nuevas metas.

Además, revelará los datos de la primera encuesta en diversidad que se realizó entre la plantilla.

Iberdrola México ejecuta una estrategia a 2030 en diversidad e inclusión que busca acelerar sus avances en la materia, implementar mejores prácticas y construir una cultura segura y equitativa para atraer y retener al mejor talento.

“Estas acciones buscan impulsar la creación de un ambiente organizacional que favorezca la atracción de talento y la inclusión de grupos vulnerables o minoritarios, además de influir en la sociedad para crear un entorno más justo y sostenible”

Concluyó Luis Uribe, responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Iberdrola México.

Entre los ponentes esperados destacan Mónica Aspe, directora ejecutiva de AT&T México; Ari Vera, activista trans y presidenta de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+, y Maryangel García-Ramos, fundadora de la organización Mujeres Mexicanas con Discapacidad.

La Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión se hará extensiva a clientes y proveedores, que podrán acceder a parte de las actividades del programa a través del canal de YouTube de la empresa.

Mujer usuaria de silla de ruedas

Te interesa:
Entregan a 48 empresas distintivo por su compromiso con la inclusión

Por un México y un mundo pleno de color
OSC, gobierno e IP firman pacto para la inclusión laboral

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

AT&T México, empresa destacada en diversidad e inclusión por Accelerate DEI Index

Por primera ocasión, AT&T México, subsidiaria de la empresa de telecomunicaciones más grande de Estados Unidos, es elegida entre las 12 firmas más destacadas en diversidad, equidad e inclusión.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Disney presenta su campaña ‘Voces de la Diversidad’

Seis personalidades, entre ellos un nadador paralímpico y una profesora de Lengua de Señas Mexicanas, comparten con qué personaje de Disney se identifican.

“Cada vez más, el tema inclusión es central para Lego”: Carolina Teixeira

La directora global de diversidad e inclusión de la marca nos explica sobre un nuevo set de personajes de la línea Friends que cubren diversidad cultural, racial y que son preadolescentes con personalidades muy variadas y que viven con discapacidades visibles o invisibles.

La discapacidad tiene presencia mínima en la TV mexicana: marginar es discriminar

Un estudio de la investigadora Clara Luz Álvarez refiere que en México ninguno de los noticieros y mesas de análisis de las distintas cadenas de televisión tienen personas con discapacidad entre su staff de conducción.