Ford de México recibe el Distintivo Éntrale 2022

La empresa automotriz ha adoptado diversos procesos que promueven entornos accesibles y fomentan un ambiente de trabajo inclusivo.

Los avances en materia de inclusión de personas con discapacidad le valieron a Ford de México el Distintivo Éntrale 2022, un reconocimiento otorgado por el Consejo Mexicano de Negocios.

Ford de México ha dado muestras de su compromiso con la inclusión, dijo la empresa en un comunicado, como lo demuestra el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC, por sus siglas en inglés) que inició operaciones en septiembre de este año y que tendrá nivelación en las conexiones entre edificios para facilitar la accesibilidad e interacción de los usuarios, inclusión de lenguaje braille en los elevadores, integración de ayudas visuales, para personas con problemas de audición, y señales auditivas para personas con problemas visuales en el sistema de alarmas.

“En Ford de México tenemos un compromiso con nuestros colaboradores al brindar oportunidades en donde ponemos primero las necesidades y sueños de las personas. En Ford no medimos las oportunidades por ningún otro parámetro que el talento y las ganas de crecer y ser reconocido con este distintivo es muestra clara de que para nosotros no existen límites”,

dijo Carlos Valdéz, director de Recursos Humanos de Ford de México.

Igualmente, la empresa automovilística cuenta con el programa Ford Empowering Diverse Abilities (FEDA), que promueve entornos accesibles y fomenta un ambiente de trabajo inclusivo para garantizar el respeto de las personas con discapacidad (pcd).

Éntrale “Alianza por la inclusión laboral de personas con discapacidad” es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios para crear vínculos y oportunidades de las pcd y su inclusión en el mundo laboral.

En el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad -instrumento que mide el avance de las empresas para el distintivo- se evalúan cuatro áreas: Personas con discapacidad en el centro de trabajo, cultura, adaptaciones y seguridad y prácticas empresariales; en esta última, Ford de México obtuvo 30 puntos más que en la edición anterior.

Por Redacción Yo También

Lo último

La impresión 3D llega también a los audífonos: Intel impulsa tres proyectos para pcd auditiva

Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.

Presenta Sectur Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles

El catálogo contempla 12 productos diferentes en cinco estados de México; se busca mejorar la inclusión al turismo de las personas con discapacidad.

Leyes de cuotas para inclusión laboral: las lecciones de América Latina para México

En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.

Los derechos humanos de las personas mayores, según José Ramón Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.