Emplea-M: la asociación civil que busca empleo a personas con discapacidad

Esta asociación opera en Culiacán, Sinaloa, con una política de inclusión que refleja cómo impactó su formación educativa a los socios que la crearon.

Estudiar en una primaria inclusiva fue la clave para que, años después, los hermanos Agustín, Emiliano y Ramón Díaz Cossío fundaran Emplea-M, una agencia de formación, empleo y servicios enfocada en personas con discapacidad.

“Todo comenzó hace alrededor de 20 años… Algunos de sus compañeros de aula presentaban diferentes tipos de discapacidad. Eso no les impedía jugar a la hora de recreo, ni hacer las tareas o exponer en clase o reír junto con sus amigos.

“Aquellos niños con limitaciones tenían tanto talento y habilidades como cualquier otro estudiante, y aunque merecían las mismas oportunidades de desarrollo, más tarde enfrentarían grandes retos”, detalla Emplea-M en su página de internet.

La idea se concretó en 2017 con la creación de la asociación civil EMPLEA-M CON CAUSA, desde donde se ayuda a que personas con discapacidad encuentren y creen empleos.

Desfiles de moda, eventos de cocina, bolsa de trabajo, clases y cursos son algunos de los servicios que ofrece la agencia, ubicada en Culiacán, en el estado de Sinaloa.

Entre los cursos están empoderamiento, formación en Lengua de Señas Mexicana, sensibilización en inclusión de personas con discapacidad, cocina e incluso realización de videos musicales, todos enfocados en dotar a las pcd de herramientas para el trabajo.

“Con su experiencia profesional y con el respaldo de su familia, los hermanos realizan el propósito de toda su vida, ser agentes de cambio para lograr una sociedad más equitativa e incluyente. Así, integran un equipo preparado para la capacitación, promoción y vinculación que requieren las personas con discapacidad para obtener un empleo digno, o bien, crear y hacer crecer su propia empresa”, promociona Emplea-M.

Emiliano, con licenciatura en Educación Especial; Agustín, ingeniero en Mecatrónica, y Ramón, que estudió ingeniería Industrial, se mantienen al frente de la empresa junto a su mamá, Alba Elena Cossío Encinas, de acuerdo con un reporte de Debate

Por Redacción Yo También

Lo último

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Cambiadores y tableros incluyentes, las propuestas planteadas a AMLO a favor de la inclusión

Daniel Robles Haro, activista y columnista de Yo También, acudió a “la mañanera” y planteó diversas inquietudes al presidente Andrés Manuel López Obrador.