Dr. Simi ofrece 400 plazas para personas con discapacidad

El esquema laboral de CINIA, la empresa que manufactura los muñecos del Doctor Simi, llega a Hidalgo a través del Hospital Regional de Tulancingo.

El Hospital Regional de Tulancingo destinará un espacio para la instalación de una pequeña fábrica donde personas con discapacidad (pcd) elaboren peluches del doctor Simi.

CINIA, la empresa que tiene una plantilla laboral conformada en su mayoría por pcd, es la encargada de elaborar los peluches en la ciudad de Puebla y que ahora abrirá una nueva planta en Tulancingo, Hidalgo.

Serán 400 las plazas vacantes, dijo Karina Domínguez, titular de la Jefatura de Inclusión para Personas con Discapacidad, de acuerdo con El Sol de Tulancingo.

La llegada de CINIA se debe al trabajo de la secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo, la dirección general para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Secretaría de Salud, dijo Domínguez.

Aún no se tiene la fecha en la que comenzará a funcionar la fábrica, pero las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 775 115 5531 y tener a la mano datos como nombre completo, tipo de discapacidad, dirección y teléfono.

La empresa recibirá personas de todos los municipios de la región, estableció el medio.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Cuidar a alguien pasa también por el autocuidado: Margarita Garfias

Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En Chile, la diversidad llega a la minería

Gracias a la Ley de Inclusión Laboral de 2018, cada vez más empresas tienen en sus filas a gestores de inclusión, incluso aquellas como las del sector minero.

OSC, gobierno e IP firman pacto para la inclusión laboral

Este acuerdo no tiene fecha de término y las empresas en los estados pueden solicitar apoyo de los firmantes para sumarse a las acciones inclusivas en el mercado laboral.

Así ayuda la inteligencia artificial a las personas con discapacidad en el empleo

Expertos señalan que la IA puede ser un gran aliado para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad, 80 por ciento de las cuales están desempleadas.

El derecho al trabajo, una deuda pendiente de México para con las pcd

El 22 de febrero de 2022, el Senado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en favor de la inclusión laboral de las pcd y sigue parada en la Cámara de Diputados.

Evelyn Labanda, la famosa periodista de televisión con síndrome de Down

En Ecuador, su país natal, es una reconocida figura que se muestra feliz por sus logros, pero sobre todo porque siente que con su trabajo abre camino a otras personas con su condición.